El Ayuntamiento de Manresa ha presentado esta mañana las actividades de Navidad, que arrancarán el viernes 29 de noviembre con el encendido de la iluminación navideña —y la Feria de Sant Andreu del mismo fin de semana— y finalizarán el 6 de enero, con la Cabalgata de Reyes. La nueva propuesta de dinamización comercial y cultural de la plaza Sant Domènec y el retorno de un renovado Picapoll serán dos de los rasgos representativos de las fiestas navideñas en la ciudad. Así lo han explicado esta mañana la concejala de Comercio y de Cultura y Lengua, Tània Infante Martínez, y el presidente de la UBIC Manresa, Antoni Daura i Jorba.
Tal y como ha explicado la regidora, la propuesta navideña se ha trabajado teniendo en cuenta que, este año, se ha decidido no montar la pista de hielo, una infraestructura que generaba un gran gasto energético y de consumo de agua. “Venimos de tres años de una sequía muy fuerte, y estamos viendo como los efectos del cambio climático son cada vez más severos; ante esto, ya hace meses que junto con los comerciantes decidimos buscar una alternativa”, ha explicado Infante.
La alternativa se ha denominado ‘Plaza de Navidad’ y tendrá lugar en Sant Domènec entre el 13 y el 29 de diciembre, coincidiendo con los días de más compras. Se realizarán talleres, juegos, espectáculos de pequeño formato y se podrán encontrar paradas con productos diversos. También habrá un espacio para dejar buenos deseos para el Año Nuevo, que se podrán encontrar en los comercios, y será el lugar donde se verá renacer el Picapoll, una figura que, según ha avanzado la regidora, acompañará a partir de ahora a los niños de Manresa en varias fiestas de la ciudad, como la Fiesta Mayor, el Carnaval o la verbena infantil de Sant Joan. El Picapoll, que este año celebra su 24 aniversario, volverá con energía renovada, ganas de jugar y con un estilo elegante y lleno de fantasía que no dejará a nadie indiferente. Y lo hará aprovechando el representativo telón de fondo de la plaza Sant Domènec: el edificio de la Buresa. El Picapoll hará su presentación el sábado 14 de diciembre a las siete de la tarde, y volverá los días 20 y 21 y 27 y 28 para ofrecer un espectáculo creado específicamente para estas fechas.
Una cúpula llena de juegos y talleres
En la plaza, se instalará una cúpula donde se organizarán talleres de manualidades ambientados en el invierno y Navidad para niños y niñas de entre 4 y 12 años. Los talleres están pensados para potenciar la creatividad de los niños y fomentar el uso de materiales naturales como la madera, la lana, la rafia, el esparto o la cera. También habrá juegos de mesa y de construcción, y juegos cooperativos como la torre de Froebel o la cúpula de Leonardo. Además, se organizarán sesiones de maquillaje y se podrá crear un farolazo para ir a recibir a los Reyes de Oriente la noche de la Cabalgata. Las actividades, propuestas y producidas por el CAE en colaboración con el Ayuntamiento de Manresa, se podrán hacer de lunes a domingo de 18 a 20 horas y sábados y domingos, también de las 11 a las 13 h.
El escenario de los espectáculos
Sant Domènec contará también con un escenario que acogerá una quincena de espectáculos de pequeño formato de magia, música, danza y circo que se podrán ver los viernes por la tarde y sábados y domingos mañana y tarde. La propuesta de espectáculos incluye las actuaciones musicales de Estallido Gospel Júnior, The Swing Cavaliers, Odd Beatles, Gospel Ladies, Filferro y Karibú, la magia de Mago Félix, Mágico Pol y Doctor Fly, la danza de Navidad Cía. Danza, la animación infantil de Jaume Barri i Rikus, y los malabares de Karoli. Con la voluntad de hacer partícipe a toda la ciudadanía, se ha ofrecido el escenario a entidades y asociaciones culturales de la ciudad.
El encendido de las luces de Navidad
Este viernes 29 de noviembre se realizará el tradicional encendido de las luces de Navidad, este año desde la plaza Neus Català Pallejà, donde se ha instalado un gran arco con estrellas sobre dos cubos dorados. Se iniciará a las 17.30 horas con un espectáculo de magia y, acto seguido, a las 18 horas, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, la concejala de Comercio, Tània Infante Martínez, y el presidente de la UBIC, Antoni Daura Jorba, harán la cuenta atrás para encender los puntos de luz situados en una veintena de calles, plazas y lugares de interés patrimonial. La iluminación navideña cuenta este año con una quincena de diseños diferentes. Por segundo año consecutivo se destina un presupuesto de 100.000 euros.
En concreto, en la plaza Mayor se instalará un árbol de 9,6 metros; en los balcones del Ayuntamiento y del edificio municipal número 5 habrá cortinas de luz; en los accesos a la plaza Mayor habrá unos arcos transversales con doble figura, a juego con el árbol de la plaza; en la Plana de l’Om, cuatro arcos transversales con doble figura; en el Paseo de la República se pondrán 6 figuras en farolas; en el Paseo Pedro III habrá un zig-zag de luces; en la plaza Neus Català grande un arco con estrellas; en la plaza Buenavista un arco de 4,5 metros que representa una bola de Navidad y tres bolas más (una de 1,20 metros y las otras dos de 80 centímetros); en la plaza de la Cruz habrá bolas de nieve en las farolas; en la plaza Bages una combinación de regalos de Navidad (dos de un metro y dos de 80 centímetros); en la plaza Prat de la Riba se instalará una combinación de seis conos de colores (dos de un metro, dos de dos metros y dos de tres metros); en la plaza Milenario habrá motivos de Navidad de decoración en las farolas; en el Puente Viejo una hilera de leds; en el campanario de la Seu cortines de luces, en la plaza de la Cova se instalarán dos motivos navideños redondos y en el acceso a la calle del Balç se pondrá una estrella.
Con el encendido de la iluminación también se dará el pistoletazo de salida a la Feria de San Andrés, que organiza la UBIC, y que llenará el primer tramo del Paseo Pedro III de paradas.
Una Navidad completa
La Navidad en Manresa se completará con la tradicional Feria de Santa Lucía (del 13 al 15 de diciembre), con el Campi qui Jugui (del 27 de diciembre al 4 de enero), con las paradas de los Nadalaires del Passeig (del 16 de diciembre al 5 de enero), con la llegada del Príncipe Assuan y con la Cabalgata de Reyes. Los detalles de estos eventos se explicarán en los próximos días.
Un año más, el Ayuntamiento de Manresa ha editado un libreto con toda la actividad de Navidad, que muy pronto se podrá encontrar en las calles de la ciudad y también en formato digital.
Las actividades de Navidad están organizadas por el Ayuntamiento de Manresa y cuentan con el apoyo de Manresa Comerç, UBIC Manresa y Fundación Turismo y Ferias de Manresa.