sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Recuperan los restos de cuatro soldados republicanos en

Foto del avatar

La primera excavación arqueológica de la Guerra Civil y el franquismo en la comarca de El Berguedà ha sido “un éxito”, según el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria. Y es que el equipo arqueológico ha recuperado los restos de los cuatro individuos que, de acuerdo con los testimonios orales, fueron ejecutados por las tropas franquistas e inhumados en la llamada Tumba de los 4, situada en el llano de los Muertos (Montmajor). Aparte de los despojos, se han rescatado varios materiales asociados, como una cuchara, un tazón, unos zapatos de neumático reaprovechado y una bala de 7 mm. Lo que se hará a partir de ahora será analizar los objetos, documentar y catalogar para poder extraer la máxima información posible.

Tal y como establece el protocolo, también se están haciendo estudios arqueológicos antropológicos y genéticos de los restos óseos, con el objetivo final de poder identificar su identidad y devolverlos a las familias adheridas al Programa de identificación genética de la Generalidad de Cataluña.

La intervención arqueológica en la fosa comenzó en diciembre de 2023, en el marco del Plan de fosas 2023-2025 de la Dirección General de Memoria Democrática. Según el director, Alfonso Aragoneses, “esta intervención hace patente el compromiso firme de intervenir en fosas de todo el territorio y también de diferente tipología“. Y remarca que “los estudios antropológicos permitirán determinar las circunstancias de la muerte de estos soldados y si, como afirman las fuentes orales, fueron ejecutados sin juicio”.

La Tumba de los 4 está asociada a la ofensiva franquista sobre Cataluña y a la entrada de las tropas insurrectas en Bellvei, a finales del mes de enero de 1939. En este punto, el ejército republicano, ya en retirada, había emitido una orden para replegar a las tropas en esta zona y crear una nueva línea defensiva. Según los testimonios orales, el 29 de enero de 1939, en este paraje, fueron ejecutados cuatro soldados republicanos, los cuales se habían rendido y entregado previamente a los franquistas, cerca de la Casa Tortra de Bellvei. Aunque la memoria oral recoge que les hicieron desnudar y, de uno a uno, les hicieron correr y les dispararon, la evidencia arqueológica apunta a que los soldados estaban vestidos y equipados cuando los fusilaron.

El propietario de los terrenos enterró a los combatientes tras excavar una fosa individual para cada cuerpo, la cual señalizó con un monumento. Desde entonces, varias generaciones de la familia han velado el punto de inhumación y han evitado así que el espacio se estropeara o que se perdiera entre el decapado. “Un gesto humano y de sensibilidad democrática que ha facilitado significativamente los trabajos interdisciplinarios del equipo arqueológico y de localización de la fosa”, según el Departamento de Justicia.

Para mantener la memoria de los soldados abatidos, una vez finalizada la intervención arqueológica se ha restituido la cubierta original de las fosas y la reconstrucción de la tumba monumental.

Más exhumaciones previstas

La del llano de los Muertos es la primera exhumación de una fosa común de la Guerra Civil y el franquismo que se lleva a cabo en El Berguedà. Este año, la Dirección General ha programado para este año todo un conjunto de intervenciones en la comarca, que incluyen Guardiola de Berguedà, Capolat, La Nou de Berguedà y Sant Julià de Cerdanyola.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Astralpool CN Sabadell femenino vuelve a hacer historia

Siguiente noticia

ESCÁNDALO | Dos familias de soldados muertos en combate en Ucrania reciben el cuerpo equivocado

Noticias relacionadas