El Museo del Barroco de Cataluña inicia la programación estable de actividades dirigidas a familias. Bajo el nombre de ‘Museo del Barroco en familia’, el equipamiento cultural ofrecerá aprender y disfrutar del arte a través de actividades participativas diversas. Las tres primeras ya se pondrán en marcha este mes de diciembre.
La primera es la visita dinamizada ‘Barroco, el arte de los sentidos’, que invita a comprender el arte barroco a través del oído, el tacto, la vista o el olfato. Durante la visita las familias realizarán dinámicas lúdicas y participativas en torno a algunas de las obras más significativas de la colección.
Se iniciará el viernes 27 de diciembre y se repetirá el viernes 3 de enero, ambas sesiones a las once de la mañana. Pasado fiestas, cada segundo domingo de mes por la mañana el Museo del Barroco incluirá en su programación de actividades propuestas familiares guiadas. Las entradas se pueden adquirir a través de la web del museo y tendrán un precio de 3 euros para el público adulto y de 2 euros para los niños.
La segunda propuesta es autoguiada y se llama ‘La fiesta barroca’. Se enmarca en el programa ‘En familia’, que ofrecerá dinámicas autoguiadas incluidas dentro del precio de la entrada de manera gratuita, dirigidas a los niños todos los fines de semana y días festivos. Esta primera estará disponible a partir del sábado 21 de diciembre, y está pensada para niños a partir de 6 años aproximadamente.
En esta actividad, se plantea a los niños que ayuden a una de las protagonistas del museo, la Roser, a restablecer la normalidad en el equipamiento tras una fiesta nocturna que han organizado todos los personajes de la colección. Deberán agudizar la vista y el espíritu de descubrimiento para poder ayudar a la protagonista a que todo el mundo vuelva a su lugar.
Y, la última propuesta, es el Espacio de creatividad familiar, una zona donde cada fin de semana, a partir del sábado 21 de diciembre, se podrá pintar, reponer o leer, entre otros. Gracias a la Biblioteca del Casino de Manresa, el espacio contará con una oferta estable de libros para todas las edades, relacionados con el arte, la historia y la creatividad.
Se trata de una propuesta gratuita tanto para adultos como para niños con la voluntad de acercar al público familiar a la institución, generar entornos de encuentro entre las familias, promover el conocimiento en torno al arte en general y del arte barroco en particular y disponer de ofertas gratuitas abiertas a toda la comunidad.
La voluntad del Museo del Barroco de Cataluña es que el programa de actividades familiares sea estable a lo largo del año, y que las familias adopten el museo como un recurso más a su disposición, favoreciendo la generación de espacios de conocimiento compartido e intergeneracional. El objetivo es crear un programa amplio y continuado en el tiempo sumando actividades con el fin de dar a conocer el arte barroco de manera didáctica a partir de la observación de las piezas, pero también estableciendo nuevos relatos que acerquen a estos públicos a nuestra contemporaneidad.
Los nuevos ingresos de piezas en el Museo de Manresa, en una exposición
El Museo de Manresa expondrá los ingresos que han tenido lugar en el transcurso de este año 2024, haciendo posible la ampliación de la colección, que ya cuenta con más de once mil piezas inventariadas.
El conjunto de obras, configurado en torno a seis artistas catalanes vinculados a la ciudad, incorpora las pinturas de Maria Noguera Puig, Evarist Basiana Arbiell, Magda Folch Solé, Ramon Trulls y Josep Ctra Inglès; la escultura ganadora del 93º Concurso de Artistas Manresanos 2024 de Eduard Fíguls Blanch y más de un centenar de cuadernos que recogen los trabajos artísticos de Antoni Ricart Ambrós.
La muestra se podrá ver desde este jueves 12 hasta el domingo 22 de diciembre, en las salas del claustro, de martes a sábado de 10 a 18 h y domingos y festivos de 10 a 15 h de manera gratuita.
Con estas nuevas incorporaciones, el Museo de Manresa reafirma su misión de preservar y difundir el patrimonio artístico y cultural de la ciudad, a la vez que refuerza el vínculo con los artistas locales que forman parte.