“Llenamos Solsona de poesía”. Este es el propósito convertido en lema para el Mes de la Poesía que organizan la concejalía de Cultura y la Biblioteca Carles Morató este marzo. Por eso se invita a la población a crear artefactos poéticos para sacar a la calle el día 21 con motivo del Día Mundial de la Poesía. También se podrán ver poemas escritos en lugares visibles de diversos equipamientos culturales de la ciudad. Asimismo, se han programado diferentes citas culturales para celebrar el género.
Un megáfono hecho a partir de una garrafa de agua, una flor con mensaje dentro de un test o un corazón de papiroflexia son algunas de las ideas de artefactos poéticos que los peatones encontrarán en parques infantiles, bancos del paseo y plazas de Solsona el día 21. Para participar con la propia producción, se llevará a cabo el laboratorio de lectura “Guerrilla poética” el martes 13 a las seis de la tarde en la biblioteca, abierto a todas las edades. Es gratuito pero requiere inscripción previa en el mismo equipamiento (biblioteca.solsona@ajsolsona.cat).
Además, los libros de poemas y el material del laboratorio de lectura estarán disponibles hasta el día 20 en el salón de las Homilías de Organyà para quien quiera crear sus artefactos poéticos libremente en otro horario.
Aparte de eso, como es tradición en Solsona desde hace trece años, el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Este año la compañía Sinergia representará
Versegem
, un espectáculo de poesía recitada y musicada con versos de diferentes autores que hablan sobre la libertad. También se leerá en diferentes idiomas “me he estimado mucho la vida”, un poema de Vicent Andrés Estellés, con motivo del centenario de su nacimiento, con la participación del artista Aurembiaix Sabaté. Será a las siete de la noche en la biblioteca.
Al día siguiente, 22 de marzo, a las seis de la tarde en el mismo espacio, la poeta y rapsoda Ciurana Segura y el músico Lluc Maduell interpretarán
Un poema para reponer el alma
, un recital de poemas inéditos acompañado con guitarra. Finalmente, el día 26 la ilustradora Imapla conducirá el doble taller
“Abecedario poético. Mirar es leer”
para niños y para adultos, las inscripciones para los que están abiertas hasta el día 20.
Leer y escuchar poesía, crear objetos poéticos y reinterpretar las letras a partir de una mirada más poética a cualquier edad no habrá estado nunca tan al alcance que durante un mes que lleva por lema “Llenamos Solsona de poesía”.
Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…
Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…
La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…
Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…
La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…
Esta web utiliza cookies.