La Ciutat de Catalunya Central

El Museo del Barroco de Cataluña impulsa el ciclo ‘La música en la Cataluña del Barroco (1600 – 1773)’

Con motivo de santa Cecilia, patrona de los músicos, mañana jueves 21 de febrero se inicia el ciclo ‘La música en la Cataluña del Barroco, 1600-1773’. Una propuesta que gira en torno a cuatro conferencias que pondrán en valor la música de Cataluña en el contexto cultural del momento. Charlas que divulgarán en torno a artistas ya conocidos o consolidados como Francesc Valls, pero con la voluntad de recuperar nombres de autores que han quedado escondidos u olvidados con el paso de los años.

El ciclo desplegará cuatro aspectos como son la música instrumental, la música vocal, la música religiosa y un estado general de la cuestión en torno a las fuentes históricas y la investigación musicológica de la música barroca en el contexto de los países de habla catalana.

Siempre se ha dicho que fue en el periodo del barroco (1600-1750), cuando la música comenzó a alcanzar una dimensión artística como nunca había alcanzado este arte en cuestión hasta la llegada de dicho período. Nacimientos e irrupciones como el de la conciencia instrumental, el género de la ópera o la estabilización de la afinación de los instrumentos permitieron alentar un inmenso despliegue de compositores, obras, estilos, lenguajes y subperíodos que han llegado a provocar incluso que, en determinadas visiones de la historia del arte, no se haya hablado sobradamente de música y músicos hasta el advenimiento del barroco.

Las cuatro conferencias del ciclo irán a cargo de Oriol Pérez y Treviño, musicólogo y ensayista. A lo largo de su trayectoria ha combinado la investigación con la dirección de importantes proyectos del país como la Red de Músicas en Cataluña, el Festival de Torroella de Montgrí, el Centro Robert Gerhard, la Academia 1750 o L’Auditori.

En los últimos años combina una intensa labor como conferenciante y docente con la publicación de diferentes libros. Consejero editorial de la Revista 440 Clásica, ejerce la crítica musical en El Punt-Avui y escribe la sección «Entre clásicos» en el portal Nosolocine donde ha publicado más de un millar de artículos.

Con esta propuesta, el Museo del Barroco de Cataluña continúa con la firme apuesta por dar a conocer el arte barroco en todas sus vertientes y con esta finalidad inicia este primer ciclo musical con la voluntad de que tenga una continuidad anual. Esta apuesta por la música de la Cataluña del momento ya empieza en las mismas salas del Museo del Barroco, que ofrecen varias piezas musicales creadas por algunos de los compositores más destacados del momento en nuestra casa.

Programación del ciclo de conferencias:

  • Jueves, 21 de noviembre de 2024, 18 h. El nacimiento de la música instrumental en la Cataluña del Barroco.
  • Jueves, 10 de abril de 2025, 18 h. La Música Religiosa en Cataluña en la época del Barroco. La figura de Francesc Valls (1671-1747).
  • Jueves, 13 de febrero de 2025, 18 h. La Ópera en Cataluña en la primera mitad del siglo XVIII y la irrupción de Domènec Terradellas (1713-1751).
  • Jueves, 15 de mayo de 2025, 18 h. Más allá de la polémica Scala Aretina. Fuentes, investigación e interpretación de la Música en la Cataluña del Barroco
Tags: Manresa
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

7 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

7 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

8 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

8 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

8 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.