miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

Más equipos que nunca en la nueva edición del Mundialito Intercultural de fútbol de Manresa

Foto del avatar

El Mundialito Intercultural de Manresa celebra este año su 21ª edición, con récord de participación y continuando con la energía y entusiasmo que caracterizan este campeonato veraniego, un verdadero clásico tanto en Manresa como en la comarca. Tras la conmemoración especial de la vigésima edición el año pasado, el evento se convierte nuevamente en un punto de encuentro imprescindible, donde el espíritu deportivo se conjuga con la convivencia y la unión entre participantes de diversas culturas.

Debido a las obras de mejora en el estadio de fútbol del Congost, las categorías Absoluta, Veteranos y Femenino se llevarán a cabo en el campo del Gimnàstic de Manresa durante los fines de semana, mientras que las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete se jugarán en el campo de la Mion-Puigberenguer (C.F. Pirinaica) durante las tardes entre semana. El torneo tendrá lugar del 21 de junio al 26 de julio.

La ONG Diapo, dedicada a la atención y apoyo de la infancia y juventud, impulsa nuevamente el Mundialito, congregando el apoyo de una extensa red de entidades y particulares. Destacan la colaboración de la Federación Catalana de Fútbol, la Asociación de Vecinos de la Sagrada Familia, el Ayuntamiento de Manresa, la Diputación de Barcelona y el Gimnàstic de Manresa, que ofrece sus instalaciones. Además, los diferentes colectivos representados por los respectivos equipos, provenientes de varios países, participan activamente en el comité organizador.

El Mundialet es un espejo de la rica diversidad cultural de Manresa, donde ciudadanos de 118 nacionalidades diferentes constituyen el 22,28% de la población local, según los datos provisionales del padrón municipal a 31/12/24. Este evento no sólo promueve el deporte, sino que fortalece los lazos interculturales que caracterizan a la ciudad.

Esta mañana se ha presentado la 21ª edición del torneo con la presencia del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, la concejala de Derechos Sociales, Mariona Homs Alsina, el concejal de Deportes, Anjo Valentí Moll, así como representantes de la ONG Diapo y de la organización, como Verónica Jaramillo I Darío Riera Rovira y Moctar Thera. El acto también ha contado con la participación de miembros de los distintos equipos que este año competirán en el campeonato, reafirmando el compromiso colectivo con este proyecto intercultural y deportivo.

El acto de inauguración se celebrará el 21 de junio a las 17.30 h

El sábado 21 de junio, a las 17.30 horas se inaugurará oficialmente el Mundialito en el campo de fútbol del Gimnàstic, con presencia de las autoridades municipales y otros invitados; el torneo se prolongará hasta el sábado 26 de julio.

En la categoría absoluta participarán 12 equipos, en representación de 12 países diferentes, divididos en 4 grupos: Senegal-Colombia-Argentina (grupo A), Ecuador-Gambia-Rumanía (grupo B), Marruecos-Honduras-Ghana (grupo C) y Chile-Bolivia-Paraguay (grupo D).

En la categoría de veteranos participarán 12 equipos, también divididos en cuatro grupos: Marruecos-Cataluña-Ecuador (grupo A), México-España-Colombia (grupo B), Paraguay-Qatar-Perú (grupo C) y Holanda-Bolivia-Honduras (grupo D).

En la categoría femenina participarán 8 equipos divididos en 2 grupos: Argentina-Paraguay-España-Marruecos (grupo A) y Honduras-Cataluña-Ecuador-Brasil (grupo B).

Los ganadores en la categoría absoluta del Mundialito a lo largo de los años han sido los siguientes: Senegal (2004), Cataluña (2005), Guinea Conakry (2006), Senegal (2007), Guinea Conakry (2008), Marruecos (2009), España (2009). 2010), Senegal (2011), Argentina (2012), Paraguay (2013 y 2014), Bolivia (2015), Marruecos (2016), Argentina (2017), Chile (2018), Paraguay (2019), Uruguay (2019), Uruguay (2019), Uruguay (2018), Paraguay (2019), Uruguay (2019), Argentina (2017), Chile (2018), Paraguay (2019), Argentina (2017), Chile (2018), Paraguay (2019), Uruguay (2019), Uruguay (2018), Paraguay (2019), Uruguay (2019), Argentina (2016), Argentina (2017), Chile (2018), Paraguay (2019), Uruguay (2019), Argentina (2016), Argentina (20 Argentina (2022) Marruecos (2023) y Senegal (2025). En 2020 y 2021 no se disputó debido a la pandemia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
exposicio-fons-mari-laura-maresc

La exposición “Fons Marí” de la artista andorrana Laura Maresc aterriza en Barcelona

Siguiente noticia

Salvador Illa destaca el papel de Salou en el desarrollo turístico de Cataluña

Noticias relacionadas