martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El Matadero de Igualada acoge la primera edición de la Feria del Verde Urbano

Foto del avatar

El recinto del Matadero de Igualada acogerá del 24 al 26 de octubre la primera edición de la Feria del Verde Urbano y la Biodiversidad. La feria, que será bienal, está organizada conjuntamente por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Igualada con el objetivo de poner al alcance y de dar a conocer a los municipios cataluña los proveedores, materiales, soluciones, ideas y novedades que existen con el fin de gestionar el verde urbano y promover la biodiversidad en las ciudades.

La creciente especialización y las nuevas demandas aparecidas en los últimos años dentro del sector de la gestión de los municipios de sus espacios verdes y su biodiversidad ha hecho que los ayuntamientos, como responsables de la gestión de este ámbito necesiten un amplio abanico de soluciones materiales, técnicas y humanas que muchas veces son difíciles de encontrar y conocer.

Hasta el momento no hay ninguna feria especializada en este sector que pueda dar respuesta a las cuestiones y dudas que se plantean en el transcurso de su trabajo. Con este Objetivo se ha creado esta nueva feria especializada, que agrupará, en un espacio único, buena parte de los temas relacionados con la gestión municipal del verde urbano y la biodiversidad, con más de cuarenta expositores.

Un congreso paralelo a la feria

La actividad ferial se complementa con un congreso paralelo con varias conferencias, charlas técnicas y divulgativas así como diversos talleres demostrativos y demostraciones donde se presentarán nuevos productos, materiales y proyectos. Algunas de estas charlas versarán sobre: el mantenimiento de los espacios verdes, la planificación y transformación desde el verde, estrategias para comunicar, o experiencias Green Leaf en Cataluña, entre otros. Contarán con figuras reconocidas dentro del sector como Pedro Calaza, doctor ingeniero agrónomo y doctor arquitecto del paisaje o el arquitecto y paisajista Enric Batlle.

Una feria abierta a la ciudadanía el sábado

Los dos primeros días la feria estará abierta de forma exclusiva para el sector. profesional formado por los responsables municipales de la gestión del verde urbano, técnicos, trabajadores y empresas. De cara al sábado la feria estará abierta al público al general con el fin de difundir y mostrar a todos los beneficios del verde y la biodiversidad urbana, así como de los aspectos de la gestión a realizar en el día a día.

Durante la jornada del sábado, además de visitar las propuestas que se mostrarán en la feria, los visitantes podrán participar en diversos talleres familiares como un taller de pintura con Koala for kids de 11 a 13h, seguido de un taller para construir un hotel de insectos de 11 a 12h.

De 12 a 13h, tendrá lugar un taller familiar de papel de Semillas con el Museo Molí Paperer de Capellades.

Ya la tarde de 17 a 18h tendrá lugar un taller de cocina con Ensamillando y de 18 a 19 h un taller donde aprender a plantar un pino piñonero con Árbol Team.

Las temáticas que serán representadas en la Feria incluirán aspectos tan diversos como arboricultura, riego y drenaje, suministro de plantas y materiales, gestión integral de plagas, sistemas de gestión y de sensores, maquinaria o bioingeniería entre otros.

Toda la información de la Feria del Verde Urbano y la Biodiversidad se puede encontrar en la web: https://firaverdurbaigd.cat

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Corta la circulación de FGC en la línea Llobregat-Anoia por un desprendimiento de rocas

Siguiente noticia

Vilafranca firma el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable

Noticias relacionadas