domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

Manresa cierra el ejercicio 2024 con un remanente para disponer de 7 millones de euros

Foto del avatar
l’alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, i el regidor d’Hisenda, Pere Massegú Bruguera

El Ayuntamiento de Manresa ha cerrado el ejercicio 2024 con resultado presupuestario de 7,3 millones de euros (diferencia entre ingresos y gastos). En cuanto al superávit para disponer, es de 7 millones de euros, una cifra que es 3,5 millones superior a la del curso pasado, debido principalmente a los mayores ingresos que se han recibido del Estado en cuanto a la participación de tributos (+4,3 millones) y de las subvenciones recibidas de la Diputación de Barcelona (+1 millón).

El resultado del ejercicio 2024 se ha hecho público este viernes por la mañana en una presentación que ha estado encabezada por el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, y el concejal de Hacienda, Pere Massegú Bruguera. Ambos han remarcado que el año se ha cerrado con unas finanzas saneadas, un resultado y un remanente de tesorería positivos, un coeficiente de endeudamiento bajo y una media anual de pago a proveedores de 36,18 días (1,48 días menos que en 2023), un plazo por debajo del exigido legalmente.

Todo ello, han asegurado, ha sido fruto de una gestión “responsable” de las finanzas municipales, que permite al Ayuntamiento de Manresa “tener una posición financiera sólida para poder afrontar los proyectos de gobierno y para reforzar partidas de gastos ordinarios”, ha explicado el concejal Massegú.

Por su parte, el alcalde Aloy ha subrayado el hecho de que se ha conseguido seguir rebajando el endeudamiento pese a estar “en el periodo de inversiones más grande en la ciudad, con muchísimos proyectos en marcha” como el polígono del Pont Nou, el Guimerà, el Anònima o la Fàbrica Nova, la mayoría de las cuales han recibido financiación de otras administraciones. En este sentido, ha asegurado que “no estamos comprometiendo las finanzas municipales porque hemos ido a buscar mucho dinero fuera”.

De hecho, tal y como se ha subrayado, el endeudamiento global se mantiene por debajo de los 50 millones y se ha conseguido recortar el porcentaje hasta el 50,46% (en el caso del endeudamiento del Ayuntamiento) y hasta el 47,57% en el caso del endeudamiento consolidado, que es el que incluye a los entes vinculados. De este modo, el Ayuntamiento de Manresa se sitúa muy por debajo del tope legal del 75% fijado por encima del cual es necesaria la autorización de la Generalitat.

 

Limitación por parte del Estado

Una de las principales novedades respecto al cierre anterior es el retorno de las reglas de estabilidad presupuestaria del Estado, que desde que estalló la Covid habían sido suspendidas y que habían permitido a los ayuntamientos destinar su superávit a las necesidades municipales. Ahora, con el levantamiento de la suspensión, los ayuntamientos se verán obligados a destinar una parte del remanente a ensuciar deuda.

El alcalde Aloy ha recordado que esta ley orgánica, que es de 2012, se hizo en unos momentos de máximo endeudamiento de los ayuntamientos, con porcentajes del 100% y del 125%, y que ahora resulta injusta para aquellos ayuntamientos que, como Manresa, han hecho una buena gestión económica y tienen las finanzas saneadas y un endeudamiento muy bajo (en el caso de Manresa, 25 puntos por debajo del límite que marca el Estado).

En este sentido, ha pedido al Estado que “flexibilice la regla al máximo para que los ayuntamientos podamos destinar los superávits a las necesidades que tiene la ciudad” y ha vuelto a reivindicar una “financiación justa” para los entes municipales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
discoteca-chicago-terrassa

Un detenido en Granollers relacionado con el tiroteo mortal de Terrassa

Siguiente noticia
La consellera Núria Montserrat visita Vilanova i la Geltrú

Núria Montserrat conoce de primera mano los retos de innovación en Vilanova

Noticias relacionadas