domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

El Ayuntamiento de Manresa presenta la Agenda Urbana 2030

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Manresa presentará el martes 18 de junio la Agenda Urbana de Manresa 2030, un documento estratégico para garantizar que las políticas municipales y los proyectos locales que se implanten en Manresa en los próximos seis años, lo hagan teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y los Objetivos de límites. Agenda Urbana estatal. La presentación se hará en las salas del claustro del Museo de Manresa-Museo del Barroco de Cataluña a las siete y media de la tarde. Para asistir, hay que reservar plaza. Inicialmente, la presentación estaba prevista para el 19 de marzo, pero se aplazó por la convocatoria de las elecciones al Parlamento de Cataluña.

La Agenda Urbana de Manresa 2030 es el resultado de años de trabajo, en los que se ha llevado a cabo un trabajo transversal en el Ayuntamiento y un proceso participativo con agentes locales y ciudadanía, con especial atención a la gente joven. En el acto de presentación, asistirán el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, la concejala de Presidencia, Mariona Homs Alsina, y el responsable del equipo redactor del documento, Pablo Muñoz Unceta, que desgranará el contenido de la Agenda.

El documento incluye 9 retos y 38 acciones que tienen por objetivo conseguir una ciudad más sostenible en el ámbito ambiental, pero también económico y social. Estas acciones están pensadas para fomentar, entre otras, la movilidad sostenible, la preservación del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Manresa, y el desarrollo y mejora de los espacios verdes urbanos y el Anillo Verde. También se pone el foco en la reducción de las desigualdades, la mejora de la inclusión social y el fomento de la economía local competitiva y sostenible. Además, se hace énfasis en que las políticas municipales tengan en cuenta la participación ciudadana, la transparencia, la perspectiva de género y la evaluación de resultados.

El acto de presentación de la Agenda Urbana de Manresa 2030 también contará con la presencia de miembros de Alianza Ciudadana por la Sostenibilidad de Manresa, el órgano formado por agentes locales y ciudadanos que impulsó la creación de la Agenda Urbana. A partir de ahora, este colectivo será clave para hacer el seguimiento del documento, y contribuirá a su ejecución y actualización periódica.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Por primera vez en la historia de Reus colgará una bandera LGTBIQ+ del Ayuntamiento

Siguiente noticia

Viladecans pone en marcha un magacín informativo en formato de pódcast

Noticias relacionadas