Ayer por la mañana, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Manresa, Techo Cívico, cooperativa de viviendas en cesión de uso de Cataluña, anunció el inicio de las obras de La Bertrana, un proyecto que contempla la construcción de 60 viviendas de protección oficial sobre suelo público, en la calle Pilar Bertran Vallès, que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Manresa, mediante un derecho de superficie de 75 años prorrogables.
Tal y como explicó el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, el objetivo de la operación es generar vivienda asequible. El alcalde destacó que, durante este mandato, Manresa sumará 108 nuevas viviendas de protección oficial: las 18 de la Cooperativa La Raval, construidas en la plaza del Hospital en un solar también cedido por el Ayuntamiento de Manresa, los 30 que se generarán con la promoción privada de L’Alcoholera y los 60 de Techo Cívico. Es el paquete más grande de vivienda de protección oficial en la ciudad de los últimos 13 años. En la misma línea, el concejal de Vivienda, Centro Histórico y Licencias, Jesús Alonso Sainz, indicó que, en este tipo de proyectos de iniciativa pública y cooperativa, el Ayuntamiento ha ejercido un acompañamiento constante desde el primer día, que continuará haciendo hasta que el edificio esté terminado.
Por parte de Techo Cívico, los encargados de explicar el proyecto fueron Yabel Pérez Moreno y Nina Turull Puig. Especificaron que el nuevo edificio tendrá una superficie construida de 7.818,9 metros cuadrados, con cuatro espacios colectivos de 336 metros cuadrados y un local municipal de 500 metros cuadrados, además de plazas de aparcamiento. Se trata de un edificio de consumo casi cero (nZEB), que ha sido diseñado por el despacho de arquitectura cooperativo LaCol, referente en vivienda cooperativa. Incorporará diversas medidas de sostenibilidad, como instalaciones centralizadas, sistema de aerotermia, métodos de construcción industrializada y sistemas de recuperación de aguas. Estas medidas le otorgan una certificación energética A. seguirá criterios de sostenibilidad energética y construcción con materiales de bajo impacto , y fomentará una vida comunitaria con amplias zonas compartidas. Este será el segundo proyecto cooperativo en cesión de uso más grande de Cataluña y del Estado, tras lo que Techo Cívico impulsa en el barrio de Sant Andreu de Barcelona con 62 viviendas.
Las obras empiezan este febrero
Las obras de construcción de La Bertrana comenzarán este mes de febrero y se prolongarán hasta finales de 2026, con la previsión de que los socios y las socias puedan entrar a vivir en 2027. Durante este tiempo, se han llevado a cabo sesiones informativas con la escuela Ítaca y la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de la Sagrada Familia, con el fin de informar sobre el proyecto y atender los detalles para minimizar el impacto de la construcción. Además, el Ayuntamiento de Manresa, como destacó el alcalde, adquirió el compromiso con la escuela y el vecindario de sacar adelante la urbanización de todos los espacios de los entornos. Las obras se licitarán este año.
Financiación europea para garantizar la asequibilidad
El presupuesto total de la promoción asciende a 12,4 millones de euros, de los que 2,5 millones provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El resto de la financiación proviene de las aportaciones de los socios y socias usuarias y créditos bancarios, incluyendo el apoyo del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), que ha otorgado un crédito histórico de 31 millones de euros a Techo Cívico por la promoción de más de 300 viviendas sociales, entre las que se encuentran las del proyecto de Manresa. Esto permitirá reducir considerablemente la aportación inicial de capital de las socias, manteniendo los precios por debajo de los valores de mercado.
Inicio del periodo de inscripción para nuevos socios y socias
La cooperativa celebrará una sesión informativa el 4 de marzo a las 18 horas en el salón de actos del Centro Cultural el Casino de Manresa, para todas las personas interesadas en acceder a una vivienda cooperativa. A partir de esa fecha, se abrirá el periodo de inscripción, que se prolongará hasta el 6 de abril, para formar parte del grupo impulsor del proyecto. Para acceder, hay que ser socio o socia de Techo Cívico y estar inscrito en el registro de solicitantes de vivienda de protección oficial. Las personas interesadas pueden encontrar más información en la web labertrana.sostrecivic.cat
Con La Bertrana, Manresa contará con tres proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. El Rusc, con 12 viviendas rehabilitadas y gestionadas por Techo Cívico, y La Raval, con 18 viviendas sobre suelo municipal cedido. Ambos ya forman parte de esta apuesta por el cooperativismo. Este hecho consolida Manresa como un referente en este modelo, ofreciendo viviendas asequibles, sostenibles y estables para garantizar el derecho a la vivienda.