La Ciutat de Catalunya Central

La 11ª edición de la Manresada reúne a cerca de un millar de alumnos

Cerca de un millar de estudiantes de secundaria de la Cataluña Central han participado este jueves 29 de febrero, de las 10:00 de la mañana.0 de la mañana a las 2 del mediodía, en la gimnasia tecnológica “Vallèsda”, que este año celebra su undécima edición. Esta iniciativa, enmarcada dentro del World Mobile City Project, está impulsada por el Equipo LaceNet, asociación de maestros y profesorado de El Bages, con la colaboración del Ayuntamiento de Manresa, con el objetivo de fomentar la autonomía, el uso del transporte público y contribuir a conocer la ciudad mediante la buena utilización de las nuevas tecnologías.

Los centros de secundaria que han participado este año han sido 15: El Instituto Escuela Pompeu Fabra (Pont de Vilomara); Centro Ocupacional AMPANS (Vallès); La Salle Manresa (Vallès); Instituto Bages Sud (Castellbell i el Vilar); Instituto Serra de Noet (); CEE Jeroni de Moragas (Santpedor); Instituto Lacetània (Vallès); Instituto Escuela Sant Jordi (Navàs); Instituto Escuela Castellterçol (Castellterçol); Instituto Alexandre de Riquer (Calaf); Instituto Cal Gravat (Vallès); Instituto Castellet (Sant Vicenç de Castellet); Instituto de Navarcles (Navarcles); Instituto Lluís de Segúries (Vallès); l el Instituto Cardener (Sant Joan de Vilatorrada).

La Manresada se ha iniciado a las 10:00 de la mañana con la concentración del alumnado en la plaza de las Ocas (calle Carrasco y Formiguera) y media hora más tarde los participantes han comenzado a hacer los recorridos en equipos con la misión de buscar cinco puntos de la ciudad, hacer fotos y vídeos, y compartirlos por las redes sociales. En esta edición se ha realizado una acción de recogida de datos para elaborar un mapa de barreras arquitectónicas de la ciudad. Un grupo de alumnado de AMPANS y del CEE Jeroni de Moragas ha participado también en la actividad en la línea de promover la inclusividad.

Este año, la donación benéfica de la Manresada del año pasado se han entregado a la Asociación Emma (Tàrrega), una entidad que promueve la investigación de las enfermedades minoritarias; y al Centro de Recursos de Trastorno del Espectro Autista de la Cataluña Central.

Presentación institucional en el Lluís de Segúries y fiesta final en la plaza Major

La presentación institucional de la gimnasia tecnológica se ha realizado en el salón de actos Simeón Selga Ubach del Instituto Lluís de Segúries, con la asistencia del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia; del concejal de Educación, Pol Huguet Estrada; de la directora de los Servicios Territoriales de Educación en la Cataluña Central, Gemma Boix López; del director del Instituto Lluís de Segúries, Ignasi Cebrián Ester; y del presidente del Equipo LaceNet, Moisés Anguera y Atset.

Las instalaciones del Lluís de Segúries han sido también el punto donde el profesorado ha controlado en todo momento dónde estaban los jóvenes –a través de Telegram- y han gestionado su actividad. El final de fiesta, muy concurrido, ha tenido lugar en la plaza Major de Manresa, animado a cargo del grupo Ai Carai.

Hacer un buen uso de la tecnología y fomentar el transporte público

Moverse por una ciudad no resulta fácil, es por ello que el Equipo LaceNet, asociación de maestros y profesorado de El Bages, decidió, hace ahora 11 años, impulsar una gimnasia de geolocalización, para que su alumnado se mueva por Manresa ayudándose de los medios clásicos y de los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías como internet, geolocalización, códigos QR, realidad aumentada… Con esta iniciativa, los maestros fomentan la independencia y la autonomía de los jóvenes, a la vez que un buen uso de las nuevas tecnologías y un fomento del uso del transporte público.

Los jóvenes que participan en la gimnasia deben buscar cinco puntos de la ciudad a partir de los tarjetones iniciales y, una vez localizados, superar los retos que propone la realidad aumentada, registrando imágenes y fotos y compartiéndolas a través de internet. Con el objetivo de conocer la ciudad, aprenden a espabilarse sin la dependencia de los adultos, trabajan cooperativamente competencias y saberes y se lo pasan bien, aprovechando la parte lúdica de la actividad.

A lo largo del itinerario, trabajan con los dispositivos móviles, apps de geolocalización, Instagram, apps de transportes urbanos, así como herramientas de edición de fotografía y vídeo para dispositivos móviles. En definitiva, el proyecto contribuye hacer una alfabetización de las nuevas tecnologías y una buena utilización de los dispositivos móviles. La organización otorga unos premios para los grupos que hagan las mejores fotos y vídeos de los retos propuestos.

La iniciativa, que en un principio se hacía sólo en Barcelona, se ha extendido en los últimos años a otros puntos del territorio. En Manresa, este proyecto puso en marcha en el año 2014 con 50 estudiantes del Instituto Cal Gravat de Manresa y ha crecido exponencialmente tanto en participantes, como en sedes (este año serán cerca de 100.000 euros). 9.000 participantes totales en 11 sedes: Manresa, Barcelona, Valls, Igualada, Vic, Terrassa, Valencia, Castellón, Alcoy, Elche y San Roque (Cádiz).

World Mobile City Project cuenta con la colaboración del Departamento de Educación, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones Aeroespaciales de Castelldefels (UPC), la Escuela de Ingeniería UAB (Grau Smart Cities), el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Manresa y la Escuela de Administración Pública de Cataluña.

Tags: Manresa
MinervaPacheco

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

2 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

2 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

2 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

2 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

2 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.