En el último año la criminalidad ha aumentado un 17% en Manresa. “Ya no es solo una percepción de inseguridad lo que vivimos en la ciudad, sino que ahora los datos también señalan la situación preocupante que se vive en Manresa”, ha apuntado el jefe del grupo municipal de Junts per Manresa, Ramon Bacardit, que califica de insuficientes las acciones desarrolladas por el gobierno en materia de seguridad.
Bacardit ha valorado como preocupantes los datos sobre criminalidad en Manresa y ha lamentado que el gobierno tripartito no se haya pronunciado al respecto. De entre los datos, destacan que entre el periodo 2019-23, ha habido un aumento del 13% de los hurtos, un incremento del 76,5% de los delitos de lesiones y peleas, un 80% de los robos de vehículos y un 68% las agresiones sexuales.
Son unos datos que “constatan la situación que llevamos tiempo denunciando” y que ponen negro sobre blanco en la percepción de inseguridad que hay en la ciudad que “ya tiene el precedente de una manifestación el otoño pasado que la puso de relieve”. Además, ha denunciado que el gobierno ha sido incapaz de “ilusionar a la ciudad y de empoderar a la sociedad civil y a la economía y comercios locales” y reclama acciones orientadas a la economía. “un cambio económico, social y de la cultura cívica”.
Finalmente, Bacardit ha recordado que Junts tiene la mano tendida hacia el alcalde y el concejal de Seguridad para hacer frente a estos retos de seguridad.. Asimismo, ha puesto sobre la mesa las medidas que desde su grupo proponen para hacer frente a la situación, donde destacan la Receta Social Electrónica para distribuir el conjunto de ayudas y subvenciones a la ciudad, la aplicación del Plan y las ordenanzas de civismo o un plan de choque para incentivar la economía y el comercio locales. En el caso de esta última propuesta, Junts ya la presentó al Pleno pero fue rechazada con los votos del gobierno, FEM y VOX.