miércoles, 18 de junio de 2025
És notícia

Igualada acoge la primera edición del STEM DAY

Foto del avatar

El primer STEM DAY se ha celebrado en Igualada y ha sido todo un éxito, reuniendo a 400 niños y niñas de 6º de primaria y de 1º de la ESO de diferentes escuelas e institutos de la localidad. Este evento, organizado como extensión del reconocido STEM WOMEN CONGRESS (SWC), ha sido un paso significativo hacia la promoción de las ciencias y la tecnología entre los jóvenes, fomentando la igualdad de género en estos ámbitos.

Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Igualada, coincide con el compromiso continuo de la ciudad con la innovación y la equidad. Como parte del proyecto Interreg Europe WeSTEMEU, que se extiende de 2023 a 2027, Igualada lidera una colaboración interregional destinada a conocer y promover instrumentos que faciliten el acceso de las mujeres al mundo STEM. A través de este proyecto, se busca reducir la brecha de género en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La concejala de formación, Patrícia Illa, destacó el papel de la ciudad en la promoción de la innovación y el conocimiento, recordando el reconocimiento de Igualada como ciudad SMART desde 2019 y los esfuerzos continuados para establecer vínculos con el mundo universitario y fomentar estudios en ámbitos STEM, como ingenierías informática, química, logística industrial y salud.

El STEM DAY ofreció una variedad de actividades, incluyendo paneles con expertos, talleres prácticos y actividades de aprendizaje interactivas. Además, se destacó la presencia de referentes locales, poniendo en contacto a los jóvenes con modelos reales de su comunidad.

Este evento representa un paso importante en la misión del STEM WOMEN CONGRESS de promover la igualdad de género en el campo STEM. Así, tras éxitos rotundos de la versión para adultos en varias ciudades europeas, ahora ha sido el turno de los niños y niñas con el STEM DAY, una nueva versión que ayuda a impactar directamente entre este público.

Eva Díaz, cofundadora de STEM Women Congress, ha expresado su emoción por esta nueva etapa en la evolución del proyecto. “Es un paso crucial para nosotros. Con la creación del STEM DAY, queremos llegar directamente a la fuente de la transformación: los niños y niñas, el futuro de nuestra sociedad. Este nuevo formato no sólo ampliará nuestro impacto, sino que esperamos que sea transformador y que la próxima generación no viva la discriminación en los ámbitos STEM”.

Sobre el proyecto

STEM WOMEN CONGRESS es una iniciativa empresarial que cuenta con el apoyo de la STEM WOMEN Association que actualmente moviliza a más de 4.000 mujeres STEM. Lo suyo es divulgar la ciencia y la tecnología y conseguir más mujeres en los sectores STEM. Se ha convertido en el hub de las iniciativas y programas STEM así como en un agente dinamizador y vertebrador de iniciativas privadas y públicas para dar visibilidad al ámbito STEM. Sus pasiones son las STEM y las personas, y su principal motivación es que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito académico y laboral dentro del sector STEM.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Diputación de Lleida asesorará a los ayuntamientos para optar a ayudas de la UE

Siguiente noticia

Una varera de 88 años recupera las cenizas del padre, muerto en el exilio en Francia

Noticias relacionadas