Vic acogió la 6ª edición del Foro Barcelona Seguridad Alimentaria (BSA) el pasado 7 de junio, marcando un momento significativo en la historia del foro, ya que fue la primera vez que el BSA salía de Barcelona y se celebraba en otra ciudad de Cataluña. En esta ocasión, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, el foro se centró en el tema crítico de la sequía y la reutilización del agua para garantizar la seguridad alimentaria.
La presencia de la letra V de Vic dentro del logotipo del BSA simbolizaba este nuevo capítulo del foro en nuestra ciudad.
El concejal de Salud Pública, Xavier Farrés, abrió la jornada destacando “la importancia de la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático y escasez de recursos hídricos. Además, expresó su orgullo por el hecho de que Vic fuera la sede de este evento y manifestó la voluntad de considerar a Vic como posible sede del foro en los próximos años.
La mejora de la eficiencia hídrica, protagonista de las mesas redondas
La jornada reunió a cerca de 200 profesionales del sector de la seguridad alimentaria, y contó con dos mesas redondas, que abordaron la necesidad de rediseñar el ciclo del agua y mejorar la eficiencia hídrica en la industria alimentaria. La primera mesa redonda, moderada por la doctora Sara Bover, se centró en el rediseño del ciclo del agua, con intervenciones sobre sostenibilidad, regeneración del agua y los retos legislativos asociados. La segunda mesa redonda, moderada por Imma Cervós de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, abordó la eficiencia hídrica y la seguridad alimentaria, destacando estrategias y tecnologías para reducir el consumo de agua sin comprometer la seguridad de los alimentos.
La clausura corrió a cargo de Carmen Chacón y Xavier Llebaria de la ASPCAT, y los agradecimientos finales por parte de Martirià Latorre, CEO de Eventing Up.
Con este foro, Vic reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, consoldándose como un punto de referencia para la industria alimentaria actual y también para los próximos años.