La Casa por la Solidaridad y la Paz Flores Sirera ha sido distinguida como una de las 10 propuestas finalistas del 5º Premio Ciudades Educadoras 2024 a Buenas Prácticas de Educación en Valores en la Ciudad. La convocatoria ha contado con 66 proyectos de 55 ciudades de 11 países de todo el mundo. El jurado internacional ha valorado la larga trayectoria de la Casa Flores Sirera, la diversidad de las actividades que organiza y el modelo de gestión consolidado.
El Premio Ciudades Educadoras tiene por objetivo reconocer y dar visibilidad internacional al trabajo que realizan las ciudades que, como Manresa, apuestan por convertirse en espacios de respeto a la vida y a la diversidad, y por destacar buenas prácticas que puedan ser fuente de inspiración para otros municipios. Este año, la Casa por la Solidaridad y la Paz Flores Sirera se ha situado entre los diez proyectos finalistas de la quinta edición del premio.
Un jurado internacional, formado por personas del mundo académico y representantes del Comité Ejecutivo de AICE, ha valorado muy positivamente la Casa Flores Sirera al considerar que se trata de un proyecto con una larga trayectoria que aglutina una amplia diversidad de actividades dirigidas a la ciudadanía y a los centros educativos en torno a la lucha por la Justicia Global y la Paz en el municipio. También ha valorado su apuesta por un modelo de gestión consolidado, que incorpora tanto representantes del Ayuntamiento como representantes de la sociedad civil.
El jurado ha visto que esta iniciativa ha posicionado cambios tanto a favor de los Derechos Humanos como a una mayor concienciación social en torno a estas cuestiones en la población.
Los proyectos ganadores de esta edición han sido el “Subsistema de Educación Comunitaria PILARES” de la Ciudad de México, “Diálogo interreligioso” de Odivelas (Portugal), y “Agua, Cámara y Acción – educomunicación socioambiental” de Santo André (Brasil).
Como finalista de esta edición, Manresa recibirá un diploma acreditativo, tendrá visibilidad en la página web de la AICE, formará parte del Banco de Experiencias de la AICE, y aparecerá en diferentes publicaciones y canales de la Asociación. Estas acciones de difusión permitirán dar a conocer la labor de la Casa Flores Sirera en todo el mundo, una tarea que consiste en promover la cultura de la paz y potenciar temáticas como la comunicación no violenta, la resolución pacífica de conflictos, la prevención de estereotipos hacia la diversidad y el análisis y cambio de aquellas causas que provocan desigualdades entre pueblos y países.
Esta distinción se suma a la otorgada a finales de 2022 por el Fair Trade Towns, una red internacional de la justicia económica global comprometida con el comercio justo y un modelo de vida sostenible y justa, que reconoció Manresa como la primera ciudad catalana galardonada con el sello ciudad por el comercio justo.