sábado, 14 de junio de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Solsona acuerda mejoras sustanciales para la Policía Local

Foto del avatar
ajuntament-policia-solsona

El domingo entraron en vigor las nuevas medidas del pacto-convenio del personal del Ayuntamiento de Solsona que regulan las condiciones específicas de la Policía Local, aprobadas por unanimidad en el Pleno del jueves pasado. Tanto el gobierno municipal como el cuerpo policial celebran el acuerdo alcanzado, que “dignifica” su trabajo y pone fin a más de una década de malestar laboral. Ambas partes confían en que el entendimiento se traduzca en una mejora de la seguridad de la ciudad, tal y como han expresado este mediodía en rueda de prensa.

La alcaldesa, Judit Gisbert, ha dejado claro que este acuerdo, las negociaciones para el que comenzaron en 2023, era una de las prioridades de este mandato. “Damos un salto adelante en materia de jornada, turnos de trabajo, organización interna, retribuciones y conciliación laboral”, ha destacado.

En este sentido, la alcaldesa considera que las nuevas condiciones serán el inicio de una “nueva etapa de diálogo y confianza”, en la que “los agentes se sientan más cómodos, valorados y motivados para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía”. Todo ello “debe traducirse en un servicio de calidad, eficiente y cercano, que refuerce la seguridad de la ciudad y la confianza de los vecinos y vecinas de Solsona”.

El representante del colectivo en las negociaciones como delegado sindical, Jaume Vantolra, ha remarcado el esfuerzo invertido para conseguir un texto que reflejara las inquietudes de los agentes e hiciera justicia a las “necesidades reivindicadas durante muchos años”. “Por fin, el anexo dignifica nuestra profesión y nos iguala a las policías de los alrededores”, ha destacado Vantolra. Este agente ha agradecido la “paciencia” de los compañeros en este proceso, el apoyo del sindicato, la labor “fundamental” de la mediadora contratada por el Ayuntamiento, la predisposición del gobierno a llegar a un acuerdo y el apoyo de los grupos de la oposición.

Complementos salariales

Entre los puntos más relevantes del texto consensuado, tal y como explica la concejala de Gobernación, Esther Espluga, está el de los complementos salariales por nocturnidad y festivos. “Son de los pocos colectivos del personal municipal que hacen turno de noche y se tenía que compensar”, ha argumentado. El incremento es del 15 por ciento las noches de lunes a jueves, y del 20 por ciento, de viernes a domingo; y del 30 por ciento los días festivos.

Además, se han establecido como “festivos especiales” aquellos días que, si bien no lo son por calendario, “requieren una complejidad que vale la pena que se vea recompensada”, como por ejemplo la noche de la verbena de San Juan o las jornadas de Carnaval.

Un equipo de coordinación

Otra novedad en el anexo del pacto-convenio es la creación del equipo de coordinación, integrado por el jefe de la Policía Local, un representante del colectivo, la alcaldesa y la concejala de Gobernación, que se reunirá mensualmente –el primer encuentro será este jueves. Entre otras funciones, este órgano elaborará los cuadrantes y horarios anuales y velará por su cumplimiento.

Asimismo, el acuerdo define los tipos de cuadrantes, que establecen los turnos de trabajo de los agentes, y recoge el compromiso de no modificar su secuencia durante toda la anualidad. También es nueva la compensación por modificaciones de los turnos de trabajo.

Estas mejoras, que arreglan “una serie de deficiencias que se arrastraban”, permitirán “dar un salto cualitativo y de tranquilidad para los agentes y para quien debe gestionar el cuerpo, que podrá saber hasta dónde se puede llegar”, expresa el jefe de la Policía Local, Josep Garcia, satisfecho del pacto alcanzado.

Tanto el Ayuntamiento como la Policía Local confían en que estas condiciones laborales y salariales contribuirán a reducir la rotación que afecta a la plantilla y a hacerla más estable. Tal y como reconocen Judit Gisbert y Jaume Vantolra, aunque “la plantilla está bien dimensionada”, con un cabo y trece agentes, la falta de personal por excedencias, bajas y permisos complica su gestión.

Con la inauguración de la nueva comisaría, en febrero del año pasado, y este acuerdo con el cuerpo de la Policía Local, la alcaldesa considera que “se han hecho los deberes tanto en cuanto a los recursos materiales como humanos”. “Nuestra prioridad, y seguro que la de la Policía también, es garantizar la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, y estamos en la buena dirección”, ha concluido.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
turismar-vendrell

El Vendrell da la bienvenida al verano con el Turismar

Siguiente noticia
conills Ponent reunió Agricultura

El Gobierno activa un nuevo plan acompañado de 1,5 MEUR en ayudas para hacer frente a la sobrepoblación de conejos en Poniente

Noticias relacionadas