El Ayuntamiento de Manresa ha puesto en marcha por segundo año consecutivo una campaña para sensibilizar sobre la diversidad afectiva, sexual y de género en el mundo del deporte y promueve una campaña para que clubes e instalaciones deportivas de la ciudad incorporen esta mirada en su día a día. La campaña tiene por lema “En Manresa, hacemos equipo contra el LGTBI-fobia”.
Las Concejalías de Feminismos y LGTBI y de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Manresa han elaborado diversas herramientas para que los centros deportivos de la ciudad sepan cómo adaptarse y qué medidas tomar para tener en cuenta la diversidad en sus clubes e instalaciones. Entre estas herramientas está la reedición de una guía práctica básica, editada este año en papel, que las entidades deportivas interesadas pueden pasar a recoger por el Complejo del Viejo Congost, por el pabellón Pujolet y al Servicio de Deportes del Ayuntamiento, en la calle Bilbao, 20. Entre muchos otros aspectos, esta guía indica la necesidad de crear protocolos en los centros para prevenir y para saber cómo actuar en caso de discriminación, acoso o violencia hacia las mujeres o el colectivo LGTBI+, así como otras medidas como la adopción de lenguaje inclusivo en formularios de inscripción y carnés o el hecho de adaptar aseos y vestuarios teniendo en cuenta el sexo-género para convertirlos en espacios seguros.
Los clubes y centros deportivos también podrán recoger carteles genéricos para colgar en sus instalaciones para dar visibilidad a la diversidad afectiva, sexual y de género y los derechos de las personas LGTBI+, así como a pancartas con el lema “En Manresa, hacemos equipo contra el LGTBI-fobia” para colocarlos en los equipamientos deportivos municipales durante la semana del 19 de febrero.
El Ayuntamiento invita a los equipos y clubes deportivos de Manresa a sumarse a esta iniciativa durante esta semana, haciéndose fotos de equipo con las pancartas y compartiéndolas en las redes sociales con el hashtag #igualtatalesport, y etiquetando el servicio @sailgtbimanresa, como acción encaminada a visibilizar el respeto a la diversidad dentro de los clubes y equipamientos deportivos de la ciudad.
Además, desde la Unidad de Feminismos y LGTBI+ y el Servicio de Atención Integral LGTBI (SAI) de Manresa se ofrece apoyo y asesoramiento para desarrollar acciones concretas relacionadas con la diversidad afectiva, sexual y de género, así como para elaborar o revisar protocolos vinculados a la prevención de violencias machistas o realizar formaciones específicas. Para contactar con el servicio, se puede hacer a través del correo sai@ajmanresa.cat o del teléfono 93 875 23 10.
Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…
Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…
Esta web utiliza cookies.