miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

La 8ª Fiesta del Tomate de Manresa se cierra con un éxito de participación

Foto del avatar

El Mercado del Tomate ha puesto, este sábado por la mañana, el colofón a la Fiesta del Tomate que un año más ha sido un éxito de participación.
En el mercado de esta mañana, celebrado en el paseo de Pere III, han pasado unas 1.200 personas y se han comercializado alrededor 1.100 kg de este producto, todos procedentes de una quincena de productores de Manresa y el Bages, y de una veintena de variedades diferentes.
En el mercado también se ha podido comprar otros productos de proximidad como queso, huevos, miel, cerveza y bebidas espirituosas.
Además, en esta ocasión el mercado se ha completado con un desayuno de horquilla en el que los tomates eran los protagonistas, junto con el huevo que ha sido el producto invitado de esta edición de la fiesta.
Se calcula que la Fiesta del Tomate ha tenido una devolución de unos 12.000 euros al territorio.

Este año, la celebración la Fiesta del Tomate se ha ampliado y el pistoletazo de salida se dio el fin de semana pasado con la llegada de un rebaño de cabras en trashumancia a Manresa, que fue seguido por aproximadamente un millar de personas.
Desde entonces, la semana ha contado con unas 25 actividades que han permitido dar a conocer a los productores y productoras de huerta de la zona y de las diversas variedades de tomate que cultivan, así como también reflexionar sobre los principales retos del campesinado y del sistema agroalimentario en general.

Entre los actos más concurridos destacan los vinculados a catas de productos, con un lleno absoluto en el pincho-pote tomaquero, en el que se calcula que se sirvieron unas 3.250 raciones, la cena del tomate en el claustro del Museo del Barroco, con 180 participantes que agotaron todas las plazas disponibles, y el maridaje de tomates y vino con variedades de uva recuperadas de la Torre Lluvià. La fiesta también ha brindado la oportunidad de perder el miedo en la cocina a través de talleres y showcookings para aprender a cocinar el tomate, un producto que presenta una gran versatilidad.

También se ha podido conocer de primera mano el entorno donde se cultivan los tomates con actividades como las caminatas vespertinas por el Cogul y por Santa Clara y los Huertos de la Culla.
A lo largo de los días de la fiesta también se ha dado repercusión a proyectos que aportan relevo generacional al campesinado, con visitas a explotaciones como el Ecopallareta o el Mas Rossinyol y también con la presentación de la cooperativa La Dotzena.
Todo ello, contribuyendo a dar valor a la producción alimentaria del territorio.

También se han llevado actos dirigidos a públicos más concretos, como el Encuentro de agrotiendas cooperativas y de economía social de la Cataluña Central, actividad que se ha estrenado este año y se ha celebrado en Artés, que ha sido el municipio invitado de esta octava edición de la Fiesta del Tomate.
El conjunto de actividades que requerían inscripción previa han cubierto casi todo el aforo disponible con la participación de medio millar de personas, además de los 180 comensales que reunió la cena del tomate.
Entre todos los actos se han degustado unos 200 kilos de tomates.

Las catas continúan en los wine bares de la Ruta del Vino

Hasta mañana, todavía se pueden degustar, también, tapas de tomate en los wine bares de las bodegas de la Ruta del vino de la DO Pla de Bages.
Aunque los actos centrales de la fiesta se acaban este domingo, la actividad de la temporada gastronómica del tomate alarga todo agosto.
De esta forma, los restaurantes adheridos tendrán platos de tomates del Bages en sus cartas hasta el día 5 de septiembre.
Ese mismo día, se dará por terminada la fiesta, con la actividad de la Gran Tumakada, que consistirá en un taller de extracción de semillas de tomate y la realización de conserva para aprovechar la pulpa.

La Fiesta del Tomate es un punto de encuentro de entidades, productores, restauradores y pone en valor el producto de la huerta manresana, y en general los productos de proximidad.
La existencia de este evento permite trabajar conjuntamente para dar a conocer un producto de alta calidad, aprender a valorarlo, y fijar estrategias comunes entre varias bazas de la cadena alimentaria para estimar y apreciar el producto estrella de la huerta jiennense.

Colaboración entre Ayuntamiento y entidades

La comisión organizadora está formada por Ayuntamiento de Manresa, Mengembages, Consejo Comarcal de El Bages, Diputación de Barcelona, Fundación Turismo y Ferias de Manresa, Ateneo Cooperativo de la Cataluña Central, Xasacc, ADV de El Bages y Cataluña Central, L’Era Espacio de recursos agroecológicos, Escuela agraria, Parc de la Séquia, Bages Impuls, Alícia, Fundació Catalunya la Pedrera y Slow Food Catalunya Central.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere de forma repentina el entrenador de boxeo del Samoa durante los Juegos Olímpicos

Siguiente noticia

El aeropuerto de El Prat supera tensionado un primer tramo de verano que apunta a récord de viajeros

Noticias relacionadas