domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Valls recibe una delegación de representantes de Marruecos para impulsar el proyecto Aizdihar

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Valls ha recibido hoy a una delegación de representantes electos y personal técnico de varias localidades de la región oriental de Marruecos en el marco del proyecto Aizdihar, un programa de intercambio y de cooperación técnica entre este país y Cataluña que promueve el Fondo Catalán de Cooperación Local. Valls, junto con las ciudades de Santa Coloma de Gramenet, Caldes de Montbui, Manlleu, Vic y Vilafranca del Penedès participa del programa que tiene como objetivo promover el papel de las personas marroquíes regresadas del extranjero para el desarrollo sostenible de la región en clave de género.

La concejala de Acción Social y Comunitaria y de Igualdad y Feminismos del Ayuntamiento de Valls, Débora Fernández, ha recibido la delegación de las corporaciones de Oujda, Nador, Doruich, Berkame, Gueriff y Figuid, seis localidades de la región oriental de Marruecos. La delegación marroquí se encuentra en Cataluña desde el pasado 16 de febrero visitando las diferentes ciudades catalanas que promueven el programa Aizdihar para compartir experiencias de buenas prácticas y generar sinergias y proyectos comunes.

En Valls, la delegación ha visitado el Ayuntamiento hoy al mediodía y, durante la tarde, hay previstas reuniones para conocer acciones impulsadas por la Fundación Ginac, la iniciativa «Brotes Verdes» de la Asociación Egueiro o el proyecto Difaya surgido del programa de Acción Comunitaria Mujeres en Red.

Además de las visitas a Valls y los otros municipios catalanes que participan en el proyecto, el pasado día 17 de febrero se celebró una reunión plenaria institucional en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) donde participó una representación de las diferentes corporaciones locales. La delegación también visitó el Parlamento de Cataluña donde mantuvo una reunión técnica con la Comisión de Empresa y Empleo.

El proyecto Aizdihar es una iniciativa liderada por la Fundación Ibn Battuta, del que el Fondo Catalán de Cooperación es socio, y financiada por el dispositivo “PRIM”, promovido por Expertise France / Agence Française de Dévéloppement (AFD). El objetivo general del programa es la promoción del rol de los MRE (marroquíes/as residentes en el extranjero) en el desarrollo socioeconómico y el acceso al empleo de calidad sostenible en la región oriental de Marruecos, con una atención específica a jóvenes y mujeres, las cuales también se quiere incidir en mejorar la inserción sociolaboral de las residentes en la región a través de iniciativas de economía social y solidaria. El proyecto tiene un total de 83 personas beneficiarias directas de perfiles muy diferentes (mujeres marroquíes regresadas o residentes en el extranjero, personal técnico de ayuntamientos catalanes y del Oriental, jóvenes emprendedores/as de origen marroquí residentes en Cataluña) y más de 200.000 personas beneficiarias indirectas.

Las personas de origen marroquí en Cataluña representan un 3% de la población y un 6,5% en Valls, datos que ponen en evidencia la necesidad de establecer lazos de colaboración con este país vecino en base a los valores de justicia social y desarrollo sostenible. Los objetivos estratégicos del proyecto son el de favorecer la cohesión y la convivencia, desarrollar oportunidades de trabajo en la comunidad de origen y fortalecer las capacidades de las autoridades locales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Identificado un posible brote de infección alimentaria en una escuela de Barcelona

Siguiente noticia

En marcha las visitas guiadas al campanario y el tejado de la Basílica de Santa María

Noticias relacionadas