viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

Tres Tombs en Valls: Múltiples novedades, la tradicional víspera de Sant Antoni y una exposición de carros históricos

Foto del avatar

La celebración del Sant Antoni de Valls llega este año con un programa cargado de novedades y con tres días dedicados a lo que es una de las fiestas más singulares de Cataluña. Los Tres Tombs, declarados Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat, arrancarán el próximo viernes 10 de enero y se prolongarán hasta el domingo 12 de enero, el día grande de la que es una celebración multitudinaria y espectacular.

La fiesta de 2025 destacará además por las novedades, en especial la exposición de carros históricos que ocuparán el Patio durante todo el fin de semana y también por la recuperación de la antigua Vespra de Sant Antoni que tendrá lugar en la plaza del Aceite y que incluirá el encendido de la hoguera, la cena y también un baile que hacía años que no se celebraba.

La fiesta en Valls, que este año cumple 46 años desde la reanudación, abre ritualmente el calendario de Els Tres Tombs en todo el país y conserva toda la esencia que los ha convertido en únicos. Ha contribuido la belleza y espectacularidad de su recorrido por el corazón del Centro Histórico o la recuperación de rituales de los antiguos Tres Tombs tradicionales -como el pasacalles de la víspera, el reparto de aufarsones o la rifa del porquet de Sant Antoni-, pero sin duda también ha hecho grande y singular la fiesta contar con la mejor colección de carros históricos, todos ellos vallisoletanos.

Patrimonio de carros

Los carros serán de hecho ya protagonistas el primer día de la fiesta con la inauguración el viernes día 10 de enero a las 18.30 h de la exposición «Valls, Capital del Patrimonio de Carros». La muestra, uno de los grandes platos fuertes de estos Tres Tombs de 2025, reunirá en el Patio 8 carros históricos y únicos, propiedades todos ellos de socios de la Sociedad de Sant Antoni de Valls. La exposición se podrá visitar durante todo el fin de semana y es todo un homenaje al pasado arriero de Valls, poniendo en valor el papel de la ciudad en la conservación patrimonial de antiguos carros agrícolas con más de 100 piezas históricas. En la exposición se podrán ver 3 carros destinados al transporte de aguardientes y anisados de Valls, también de servicios municipales como el de transporte de pasajeros, funerarios o de recogida de basuras y dos carros más de dos carreteros de renombre como son en Bonet y en Bahía.

tres tumbos valles 2

La Vespra de Sant Antoni por la Vigilia

El sábado 11 de enero será también una jornada más que destacada del Sant Antoni 2025. Los actos arrancarán en la plaza del Carmen a las 18 h con el pasacalles de la Vigilia que recorrerá las calles de Valls hasta la plaza del Blat, donde se pedirá permiso a las autoridades para transitar por las calles y se dedicará una serenata que correrá a cargo de la Cobla Momentània. En este punto, la Mulassa de Valls se incorporará al séquito y a continuación el pasacalles se dirigirá hacia la iglesia de Sant Antony, donde la Sociedad Coral Aroma Vallenca cantará los gozos de Sant Antoni que se recuperaron en los últimos Tres Tombs.

El pasacalles finalizará en la plaza del Aceite que pasará a ser el epicentro de la celebración de la recuperada Vespra de Sant Antoni. A las 19.45 h se procederá a encender la hoguera de Sant Antoni y la fiesta continuará con el baile de la Mulassa y el concierto con la Cobla Momentània. A continuación se dará paso a la cena de San Antonio que cuenta con la colaboración del Agrupamiento Escucha y Guía Virgen de la Candela. Los tickets, al precio de 8 euros, se pueden adquirir en varios establecimientos de Valls, en una cena a pie derecho en la que los asistentes pueden cocinarse ellos mismos la comida.

El baile recuperado

Hacia las 22 h está previsto el inicio de uno de los momentos más esperados de esta fiesta, el Ball de Sant Antoni, uno de los rituales más tradicionales de la celebración, pero que hacía doce años que se había perdido. El baile correrá a cargo de That’s All Folksamb la participación del taller de baile de folk de Òmnium Cultural de l’Alt Camp. Además, tras el baile la música continuará con el DJ Seryll.

La primera referencia escrita del Baile de San Antonio la tenemos que ir a buscar en el año 1884, con citas que ya hablan de la existencia hace 140 años de dos bailes de tarde, uno el día 16 de enero por la víspera y el otro el día 17. En 1906 se tiene constancia de que el baile se celebra en los locales de la Sociedad Agrícola de Valls. Aunque el baile se dejó de hacer algún año, en otras ediciones se harían dos y en algún año incluso tres, en lugares tan diversos como el Teatro Principal o en espacios desaparecidos como la Sala Apolo, los Valls o el Bar Lion. En 1944 la Sociedad Agrícola organizaba dos bailes que seguramente se mantuvieron hasta el año 1967, último año de los Tres Tombs antes de la reanudación.

Con la recuperación de Els Tres Tombs en 1980 también se reanudó el Baile de Sant Antoni que se celebró en la Sala de la Cooperativa Agrícola hasta 1984. A partir de ese momento, el baile se trasladaría a la comida de hermandad de els Tres Tombs hasta que en el año 2012 se dejó de celebrar. Este 2025, gracias a la colaboración de entidades y asociaciones vallenatacas, se recupera el baile y así la Sociedad de Sant Antoni consigue recuperar todo el ritual festivo de Els Tres Tombs.

La gran fiesta, el domingo 12

Los Tres Tombs serán el domingo 12 de enero, a partir de las 11.30h. Carros històrics desfilaran pels carrers de la ciutat en un recorregut espectacular que inclourà la benedicció dels animals i el mític pas pel carrer Major , conocido como los Tombs del Ayuntamiento y que este año, como novedad, será retransmitido en directo por Radio Ciudad de Valls.

Por otro lado, por cuarto año consecutivo, se aplicará el protocolo de bienestar y calidad de la Coordinadora de Tres Tombs de Tarragona. Este protocolo gira en torno a tres ejes principales -el bienestar, la tradición y la calidad- y entre los requisitos fijados figura la obligatoriedad de que todos los équidos cumplan rigurosamente la normativa de bienestar, que el conjunto de participantes vayan vestidos como corresponde o que los adornos se muestren en su máximo esplendor, entre otros. Otro de los requisitos de este manual, y que se aplicará estrictamente durante los Tres Tombs vallisoletanos, es la obligación de inscribirse formalmente para poder participar. (al correo electrónico [email protected]) y está reservado el derecho de admisión.

tres tumbos valles

La larga tradición de Els Tres Tombs de Valls

El calendario festivo anual de Valls se inicia siempre con los Tres Tombs, que se celebran el domingo anterior al día 17 de enero, jornada dedicada a Sant Antoni Abat, que es cuando tenían lugar antiguamente. Los Tres Tombs vallisoletanos son unos de los más concurridos de Cataluña y tienen unos rasgos característicos que los hacen únicos y los diferencian del resto: la mejor colección de carros de trabajo (entre los que destacan los dos carros de arrieros de la Sociedad de Sant Antoni), la belleza de su recorrido cuando se adentra en el corazón de la ciudad y el hecho de que abran ritualmente el calendario de Els Tres Tombs, siendo los más madrugadores.

Aunque la primera constancia documental de la celebración de Els Tres Tombs en Valls la encontramos referenciada en el año 1879, se cree que como mínimo ya se debían celebrar desde el siglo XVIII, momento en que las mulas adquirieron un gran predominio en las tareas del campo y del transporte en la reanudación económica catalana.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
El president de la Generalitat, Salvador Illa, amb el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, i la consellera d'Economia, Alícia Romero, a la reunió del Consell Executiu

Cataluña lidera la captación de fondos Next Generation por valor de 8.527 MEUR

Siguiente noticia
Fava campanar

El Vallès Occidental incorpora el haba “Campamar” a sus productos singulares

Noticias relacionadas