jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El Centro Cívico de Valls publica la programación del curso 2024/2025

Foto del avatar

El Centro Cívico de Valls inicia este nuevo curso 2024/2025 con casi una cincuentena de propuestas para diversos públicos, desde niños hasta personas mayores.
Con éste, el Centro Cívico llega a su duodécimo curso desde su actual emplazamiento en la Biblioteca Carles Ctra, con más de 500 actividades programadas a lo largo de estos años y la asistencia y participación de miles de personas.

En total, la programación de este trimestre cuenta con 47 propuestas, entre las que destacan cursos, actividades y espectáculos infantiles y familiares (el Minicivic) o charlas y talleres dirigidos a personas de todas las edades.
Las inscripciones, que se abrirán el miércoles 4 de septiembre para las actividades destinadas al colectivo de personas mayores y el lunes 9 de septiembre para el resto de la programación, se realizarán en las dependencias del Centro Cívico, en el número 2 de la calle San Pedro, de lunes a viernes de 10 a 14 h, y los martes y miércoles, de 17 a 19 h.
Las actividades del Centro Cívico se iniciarán durante la tercera semana de septiembre, a partir del lunes día 16.

Las personas interesadas o que requieran información pueden contactar con el Centro Cívico para informarse previamente de las actividades que se llevarán a cabo, a partir del lunes 2 de septiembre.

Novedades en la programación: el Minicivic, cuentos infernales y la semana de la ciencia.

Para este nuevo curso, el Centro Cívico inaugura el Minicivic, que engloba las actividades y espectáculos infantiles y familiares, así como el Minicivic de Navidad, con diferentes propuestas durante el periodo navideño para el público infantil y familiar.
Dentro del Minicivic, y en el marco de Santa Úrsula, este año tendrá lugar un cuentacuentos «infernal», de la mano de los Diablos de Valls y de Agustí Farré, así como el tradicional espectáculo de la Castanyada (30 de octubre) y el tianguis de Navidad con la Colla Pessigolla (20 de diciembre).
Otra de las novedades en este espacio dedicado al público infantil será la «Tarde de juegos», a cargo de Jordi Climent y que tendrá lugar los viernes a las 17:30h, con la finalidad de acercar a niños y niñas a los juegos de mesa modernos y de faltala.

También en el marco de la semana de la ciencia, con la colaboración del Punto Òmnia y el Campus Extens de la UPF se llevan a cabo diferentes actividades como los talleres de telefonía móvil y dos charlas divulgativas.

Actividades gratuitas, descuentos y precios reducidos para determinados colectivos.

Con la voluntad de hacer accesibles las actividades del Centro Cívico, como las charlas, algunos talleres y los espectáculos infantiles se ofrecen con carácter gratuito.
Asimismo, las que no lo son, incluyen descuentos, principalmente para los colectivos en riesgo de exclusión social y económica, para potenciar la cohesión y la dinamización de este servicio para el conjunto de la ciudadanía.
Por otro lado, para los colectivos de personas mayores y para la juventud se mantienen los precios reducidos en las actividades de pago, para facilitarles el acceso a toda la programación.

Desde el Centro Cívico recuerdan que el pago de las actividades se realiza mediante tarjeta bancaria.
Todas las actividades, cursos y talleres se pueden consultar desde la página web corporativa del Ayuntamiento, desde la que la ciudadanía puede acceder directamente a todas las actividades y noticias relacionadas con este servicio, así como descargar la programación de este trimestre en el enlace: www.valls.cat/serveis/serveis-a-les-persones/centre-civic.
La ciudadanía que lo desee también puede encontrar los programas impresos de manera gratuita en diferentes espacios municipales: Biblioteca Carles Olía, Ayuntamiento (OAC), Oficina de Información y Turismo, VallsGenera y Centro Deportivo El Fornàs.

La programación de este trimestre ha contado con la colaboración y participación del Patronato Municipal de Deportes, Vallsgenera, Punt Òmnia, la Biblioteca Carles Canalda, los Diablos de Valls (UAF), el Campus Extens de la UPF, Cocina Rebelde, Increíble Comestible Valls, Valls en Transición y la Asociación para el Desarrollo Local y Alternativo (ADeLA) – Can Pipirimosca.

Éxito de participación y asistencia a la undécima edición del Verano Activo

Por otro lado, desde la concejalía de Acción Cívica y Juventud también se hace una valoración muy positiva de la pasada edición del Verano Activo, que contó con poco más de una treintena de propuestas y una asistencia que ha superado las 1.000 personas en el conjunto de actividades realizadas.
La programación de verano de la concejalía de Juventud y Acción Cívica tiene como finalidad generar nuevos espacios de encuentro y de participación en las calles y plazas, en especial en el Centro Histórico y en el actual equipamiento del Centro Cívico.

Con esta iniciativa, el Centro Cívico quiere consolidar y ampliar el ciclo lúdico-festivo de Valls, y potenciar las actividades comunitarias durante el verano en diversos espacios de la ciudad.
Entre las diferentes actividades se ha realizado un nuevo mural, con la dirección de la Berta Artigal, la décima edición del torneo de ajedrez «Ajedrez y Mate» (organizado conjuntamente con el Club Ajedrez Valls y el Consejo Deportivo del Alt Camp», o las múltiples actividades relacionadas con el descubrimiento de Valls (conjuntamente con la Oficina Municipal de Información Turística), entre otras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ERC dice que no entrará en el Gobierno al menos hasta que el PSC cumpla el acuerdo

Siguiente noticia

Mejoras en los centros educativos de El Morell de cara al nuevo curso

Noticias relacionadas