miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

Valls acoge la cantata “Un canto a las estrellas” con un gran coro de niños escolar

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Valls participa, por tercer año consecutivo, en la cantata impulsada por el Petit Taller de Cançons y el Camp d’Aprenentatge Pau Casals del Departamento de Educación de la Generalitat. El espectáculo este año lleva por título «Un Cant als Estels» y representará a diferentes ciudades de Cataluña con la participación de alumnos de primaria de diferentes centros educativos. En el caso de los conciertos en Valls, se han sumado al proyecto varias escuelas de la ciudad y de la demarcación de Tarragona en una iniciativa organizada conjuntamente por tres concejalías del Ayuntamiento de Valls: Cultura, Educación y Política Lingüística e Igualdad y Feminismos.

En Valls el estreno será el domingo 11 de mayo en el Centro Cultural Municipal, con dos sesiones: a las 12h del mediodía ya las 18h de la tarde ( reservar entradas ). La nueva cantata es un espectáculo vibrante que fusiona música en directo, teatro y un gran coro de niños para ofrecer una experiencia artística y emocional única. Con 11 canciones que exploran las diferentes formas de amor a lo largo de la vida, el espectáculo invita al público a seguir el viaje de «La Vida», un personaje que recorre el universo para recuperar la palabra “estimar”, destruida y esparcida entre las estrellas. Una puesta en escena cautivadora con músicos, actores y una escenografía inmersiva que promete emocionar a grandes y pequeños.

Tras el éxito de la cantata de años anteriores «La VEU de la TERRA», que movilizó a más de 5.000 alumnos por toda Cataluña, «Un Canto a los Esteros: el viaje por los amores perdidos» recorre el territorio con más de una decena de conciertos. Así, además de Valls, se podrá ver también en Barcelona, El Vendrell, Salou, Sallent, Lleida, Reus o La Ràpita. El proyecto ha nacido de la colaboración del Campo de Aprendizaje Pau Casals, el grupo musical Petit Taller de Cançons y la compañía Fes-t’ho com Vulguis.

Un espectáculo con alma educativa

Además de la experiencia escénica, «Un Canto a los Esteros» también trabaja en las aulas, con más de 2.000 alumnos, 71 docentes en formación y 60 centros educativos. Este proyecto trabaja la gestión emocional, la inclusión y la creatividad, forma parte de un aprendizaje que promueve el bienestar emocional, la perspectiva de género y la calidad educativa en lenguas y artes. Además, se ha creado un espacio web con todos los materiales necesarios para preparar el espectáculo: partituras, textos, vídeos y otros recursos pedagógicos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

263.000 € para rehabilitar los desperfectos causados por el desprendimiento de piedras en Sellui

Siguiente noticia

Las Guarderías Municipales de Reus comienzan las jornadas de Puertas Abiertas

Noticias relacionadas