Valls activará en los próximos meses inversiones directas en la vía pública por un importe que alcanzará este año la cifra de 2.399.000 euros repartidos por todo el ámbito urbano y en todos los barrios, en algunas de las principales entradas de la ciudad así como en el polígono industrial donde se invertirán 530.000 euros, entre asfaltado de calles y modernización del alumbrado.
Las inversiones se ejecutarán en una veintena de calles y plazas, parques y espacios públicos y, entre ellas, destacan actuaciones de mejora de asfaltado y vía pública con una inversión directa del Ayuntamiento de 832.000 euros. Además, también se destinarán 618.000 para continuar modernizando con tecnología led el alumbrado público, 201.000 en zonas verdes y parques y 142.000 en inversiones y mantenimiento de caminos rurales.
En las últimas semanas el Ayuntamiento ha ejecutado ya una parte importante de las inversiones en la vía pública programadas para este 2024. En concreto, este mes de julio y aprovechando la reducción del tráfico en verano para minimizar molestias, se han efectuado las obras de asfaltado de las calles Avenir (tramo entre calles Vallvera – del Tren), Carles Magrinyà, Avenida Islas Baleares y, esta misma semana, se está ejecutando la pavimentación del lateral de la carretera del Pla en el polígono industrial . (tramo camino de Vilafranca – Curtidors) y también a la entrada de Valls por la carretera de Montblanc (cruce con Creu de Cames).
En los próximos meses se licitarán más obras de pavimentación, entre ellas en las calles Paborde, Narcís Oller, Molet y Bisbe Mora, así como en el polígono industrial para completar la totalidad del lateral de la carretera del Pla y ejecutar también el asfaltado de la calle Basters.
A todas estas actuaciones en la vía pública hay que añadir los 604.000 euros que, a petición del consistorio, invertirá este año la Generalitat en las entradas a Valls por las carreteras de Solivella (T-742) y Alcover (C-37), dos vías que tras las obras pasarán a ser plenamente urbanas y de titularidad municipal.
Esta inversión del gobierno catalán contempla la transformación de más de 2 kilómetros de las dos carreteras en vías urbanas, con aceras y servicios, con el objetivo de mejorar la seguridad de circulación de vehículos y peatones, en especial de los vecinos de los barrios de Mas Clariana, Santa Magdalena y las Comarcas. Las obras se encuentran en fase de licitación pública y se espera que la Generalitat las inicie este mismo año.
Modernización de la iluminación
Por otro lado, el Ayuntamiento continuará con las obras para extender la tecnología led al alumbrado público de todo Valls. Actualmente, cerca del 70% del alumbrado de Valls ya es led, una tecnología que además de aumentar la sensación de iluminación de las calles, es mucho más sostenible, ya que reduce el consumo energético en un 80%.
Este 2024 se efectuará la renovación del alumbrado en 35 calles y espacios públicos. Actualmente ya se ha efectuado la mejora del alumbrado en cinco calles del barrio de Sant Josep Obrer (Joan Maragall, Onze de Setembre, Santiago Rusiñol, Amadeu Vives y Àngel Guimerà), así como en la plazoleta frente a la sede de Cruz Roja. En fase de licitación hay obras en el alumbrado de 21 calles más, repartidas en la zona del Portal Nou y sur de Valls (plaza Portal Nou y calles Candela, Hort dels Alls, Montserrat, Progrés, Sant Benet, Violeta y aparcamiento de la Cooperativa) y en el ensanche urbano (Bonifàs, Esperanto, Francesc Macià, Fortuna, General Alaix, Maria Codina, Martí d’Ardenya, Molet, Narcís Oller, Veciana, Xiquets de Valls, plaza Torrent del Titit y parque del Vilar).
Para este año también se contempla licitar nuevo alumbrado en el barrio de Las Comarcas (Segarra y Portal Nou), en la calle Colon, en torno al estadio de fútbol de El Vilar y a la entrada al aparcamiento del Barri Vell. La inversión más importante será en el polígono que, con una inversión de 335.000 euros, permitirá completar en toda la zona industrial la modernización del alumbrado que el Ayuntamiento ha realizado desde hace dos años.
Zonas verdes, espacios libres y parques infantiles
El Ayuntamiento invertirá también 201.000 euros en la mejora de espacios libres. Dos de estas inversiones ya se han ejecutado durante el primer semestre de 2024, en concreto, el nuevo parque infantil en la zona del barrio de Nuevo Miramar, y el también nuevo parque de salud situado en el barrio de San José Obrero. A su vez, está previsto completar este año los trabajos técnicos para poder licitar obras de otro nuevo parque infantil que se situaría en la zona de la antigua ermita en el barrio de Santa Magdalena, mientras que se ha previsto también una importante inversión en el parque de El Vilar con la instalación de un toldo. El Ayuntamiento también ejecutará obras en caminos rurales en los próximos meses, a los que destinará 142.000 euros. Entre las inversiones sobresalen la Fase 1 del Camino de Masmolets, así como el Camí Nou o el Camí de Fontscaldes, este último, una actuación ya adjudicada.