martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Valls inicia una campaña por la tenencia de animales de compañía

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Valls ha iniciado este mes de marzo una campaña informativa sobre tenencia responsable de animales de compañía. Con esta iniciativa se pretende informar a las personas que tienen animales a su cargo de las obligaciones que se han introducido en la nueva Ley 7/2023 de bienestar animal. La nueva normativa establece varias obligaciones, entre las que conviene destacar la obligatoriedad de identificar al animal mediante un microchip y censarlo en el Ayuntamiento, un trámite que es gratuito.

Además, la nueva ley prohíbe dejar a un animal de compañía más de 3 días sin supervisión (un plazo que en el caso de los perros se reduce a 24 horas). También está prohibido dejar a los perros atados o deambulando por espacios públicos sin supervisión presencial, así como mantenerlos de forma habitual en balcones, trasteros u otros espacios cerrados. Para poder poseer un perro será obligatorio hacer un curso de formación y disponer de un seguro de responsabilidad civil, dos aspectos que aún no son aplicables pendiente del desarrollo legal reglamentario.

Por otro lado, se establece la obligación de recoger los excrementos de los perros, así como de enjuagar sus orines con agua o con otro producto biodegradable. El Ayuntamiento quiere incidir especialmente en este punto y recordar a los dueños la obligatoriedad de recoger los excrementos de sus perros en la vía pública. La campaña ha arrancado esta semana y se incidirá durante todo el mes de abril. En este sentido, varios informadores se situarán en puntos donde se ha detectado más afluencia de personas paseando perros para explicar los diversos aspectos de la normativa y resolver todas las dudas generadas por la nueva ley. También se proporcionará a los propietarios de los animales material informativo y se les obsequiará con un pequeño dispensador de bolsas biodegradables para la recogida de excrementos.

Posteriormente a esta campaña informativa, la Policía Local llevará a cabo acciones de vigilancia con el fin de comprobar, principalmente, que los perros paseen atados, que los animales se encuentren identificados con microchip, y que se recojan los excrementos y se enjuaguen los orines. Hay que recordar que la nueva normativa define diversas infracciones de carácter leve, grave o muy grave, así como las sanciones a imponer. Según la misma ley, las infracciones de carácter leve se sancionarán con multas de entre 500 y 10.000 €, las graves en un intervalo entre 10.000 y 50.000 €, y finalmente, las muy graves oscilarán entre 50.000 y 200.000 €.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts+ Puigdemont per Catalunya, la candidatura para el 12-M

Siguiente noticia

Rubiales podría ir a prisión: dos años y medio por el guiño a Jenni Hermoso

Noticias relacionadas