La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha iniciado un proyecto de investigación para analizar qué impacto tiene el cambio climático sobre las festividades castelleras. El estudio busca entender cómo este fenómeno puede afectar a la celebración de estos actos realizados al aire libre y que tienen lugar, sobre todo, durante los meses más cálidos del año y en las horas centrales del día. Unas condiciones meteorológicas que, según han detallado, pueden comprometer la seguridad de las personas que participan y el éxito de la actividad.
Por ello, también se quiere conocer qué medidas de adaptación se podrían implementar para mitigar los efectos negativos. Los primeros resultados indican un aumento de las temperaturas en festividades como la de Sant Joan en Valls o Santa Tecla en Tarragona.
El proyecto incluye un análisis sobre cómo ha evolucionado la temperatura en las principales festividades castelleras durante las últimas cuatro décadas. Además, y a partir de talleres participativos con los integrantes de diferentes grupos castelleres, también se identificarán cuáles son las condiciones meteorológicas que más inciden en la realización de los castillos. A partir de ahí, se elaborarán propuestas para adaptar esta tradición a la nueva realidad climática.
El estudio está encabezado por el equipo investigador formado por Anna Boqué, Jon Olano y Òscar Saladié, del Departamento de Geografía de la UPF y miembros del Instituto Universitario de Investigación en Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética (IU-RESCAT).
Resultados a finales de otoño
Este miércoles se llevó a cabo en el local de la Colla Jove Xiquets de Tarragona el primero de los talleres previstos. De hecho, el próximo encuentro será con los Xiquets de Reus el 14 de mayo. El equipo de investigadores confía en obtener los resultados completos a finales de otoño.