Alt Camp / Conca

L’Espluga de Francolí ubicará el nuevo Hogar de Jubilados en la Sala Parroquial

El Ayuntamiento de L’Espluga de Francolí destinará el importe del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) 2025-2029 a la rehabilitación integral de la antigua Sala Parroquial, con el objetivo de ubicar el nuevo Hogar de Jubilados del municipio. En total, se prevé una inversión de 402.960 euros provenientes del PUOSC para hacer realidad este proyecto, que tiene un presupuesto global de 722.253,84 euros.

La Sala Parroquial, construida en los años 60, forma parte del conjunto religioso de la Iglesia Nueva, junto con la Capilla del Santísimo. El edificio, afectado por aluminosis, ya se hundió la cubierta en el año 2015, desapareciendo la planta superior del edificio y limitando su uso sólo a la planta baja, donde actualmente está la tienda Filigrana de Cáritas. Este proyecto de rehabilitación permitirá a los socios y socias del Hogar de Jubilados contar con un espacio fijo, de titularidad municipal, adaptado, definitivo y de más superficie, mejorando las condiciones del actual local, que es propiedad de la Cooperativa de Consumo.

Con este proyecto, se prevé una rehabilitación completa del edificio para recuperar su funcionalidad y adecuarlo a las necesidades de las personas usuarias del Hogar de Jubilados. La actuación permitirá mejorar la accesibilidad, disponer de acceso a pie plano, garantizar la seguridad estructural, optimizar el espacio disponible y situar el Hogar de Jubilados en un entorno céntrico y funcional.

 

Un proyecto consolidado con el Arzobispado de Tarragona y la Parroquia de San Miguel Arcángel

Este proyecto es fruto de un proceso de diálogo y colaboración sostenido en el tiempo entre el Ayuntamiento de L’Espluga de Francolí, el Arzobispado de Tarragona y la Parroquia de Sant Miquel Arcàngel. Las conversaciones se iniciaron a raíz de la colaboración entre las tres instituciones para financiar la reparación del tejado de la Iglesia Nueva, en el año 2019, y han culminado con la voluntad compartida de adquirir la Sala Parroquial y la Capilla del Santísimo por parte del Ayuntamiento.

El acuerdo, que se consolidó durante 2024 con varias reuniones y con el visto bueno del Arzobispo de Tarragona, contempla la segregación de las dos fincas respecto de la Iglesia Nueva y la compra de la Sala Parroquial por un valor de 25.678,50 euros. El Ayuntamiento también se compromete a garantizar un nuevo espacio para la tienda solidaria de Cáritas, preferentemente en el mismo complejo o, si no fuera posible, en el entorno próximo de la plaza de la Iglesia. Esta tienda está actualmente ubicada en la Sala Parroquial.

Aparte del nuevo Hogar de Jubilados, el acuerdo prevé que la Capilla del Santísimo se destine a acoger la futura Biblioteca Municipal Mn. Ramon Muntanyola , ya que este espacio permitirá disponer de una superficie mayor que la actual. Igualmente, una vez resueltas las patologías estructurales de la Iglesia Nueva, se trabajará para formalizar un convenio de cesión que permita destinar este inmueble a usos culturales abiertos a toda la ciudadanía.

Esta operación se enmarca en una visión de futuro compartida entre el consistorio y la Iglesia con el fin de preservar el patrimonio local y ponerlo al servicio de la ciudadanía, dotándolo de nuevos usos sociales y culturales.

 

Un nuevo Hogar de Jubilados adaptado y moderno

El proyecto prevé la construcción de un edificio nuevo, moderno y funcional, de planta baja y un piso, respetando la altura actual y conectándose en el entorno urbano y patrimonial. El edificio no tendrá ninguna barrera arquitectónica y dispondrá de ascensor, mejorando así la accesibilidad para todos los usuarios. Se conservarán elementos históricos como las pilastras de piedra del antiguo acceso principal, que se convertirán en un rasgo distintivo del nuevo patio de recepción y la futura terraza privada para los usuarios. También se mantendrá parte de la fachada lateral vinculada al acceso de la Capilla del Santísimo, reforzando así la conexión visual y simbólica con la Iglesia Nueva.

El acceso principal seguirá siendo desde la plaza de la Iglesia, manteniendo una conexión directa. Además, se prevé una segunda entrada por la calle San Abdón y San Senén, desde donde actualmente también se accede a la Capilla del Santísimo, aportando más flexibilidad y accesibilidad al nuevo equipamiento.

En la planta baja se proyecta un espacio diáfano con zona de bar y cocina tipo show cooking, recepción, baños, espacios para la junta y aperturas hacia la calle San Abdón y San Senén que favorecerán la entrada de luz natural. En la primera planta, se ubicará una sala polivalente para talleres, actividades y eventos sociales, con servicios adaptados y un acceso directo a la cubierta, desde donde se podrá disfrutar de las vistas sobre la plaza de la Iglesia y el entorno natural.

Durante esta última semana, el Ayuntamiento ha mantenido conversaciones con Cáritas para que sean conocedores y puedan hacer seguimiento del proyecto. Durante los próximos días también se presentará el proyecto a la Asociación de Jubilados y Pensionistas de L’Espluga.

Mendo

Missatges recents

Fallezca un trabajador de 41 años electrocutado en la Zona Franca de Barcelona

Un trabajador de 41 años ha fallecido electrocutado al recibir una descarga eléctrica mientras hacía tareas de desmontaje en una…

6 mins fa

Viladecans y la Generalitat ampliarán las plazas de guardería

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…

35 mins fa

Todo a punto para la Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril de Buenavista

La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…

57 mins fa

Sitges inicia el proceso de compra de tres pisos de La Caixa en La Plana

La concejala de Vivienda de Sitges, Carme Gasulla Blanco, ha visitado este miércoles uno de los tres pisos de Vivienda…

1 hora fa

Los caballos y los tractores, protagonistas de la 27ª Feria de Primavera de Puigcerdà

El próximo sábado 26 de abril Puigcerdà celebrará la 27ª edición de la Feria de Primavera, la feria ganadera con…

2 horas fa

La jornada sobre crisis climática de la URV hace un llamamiento a la acción colectiva

La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.