La Oficina Comarcal de Turismo de La Conca de Barberà durante la Semana Santa de 2025 (del 14 al 21 de abril) ha registrado 1.653 personas y se han atendido 441 consultas. El resto de oficinas de turismo de la comarca han aumentado las cifras de visitantes.
La Oficina Municipal de Turismo de Montblanc ha registrado 969 consultas y ha atendido a 3.301 personas. La Oficina Municipal de Turismo de L’Espluga de Francolí ha registrado 350 consultas y ha atendido a 1.764 personas. Finalmente, la Oficina Municipal de Turismo de Santa Coloma de Queralt ha registrado 307 consultas y 314 personas.
El Consejo Comarcal de La Conca de Barberà ha realizado un sondeo de la ocupación de Semana Santa de 2025 en los diferentes alojamientos turísticos de la comarca, la previsión de la ocupación en esta Semana Santa, del lunes 14, al lunes 21 de abril, era entre el 80 y 85% y la ocupación final ha sido del 100% del Viernes Santo al Domingo de Pascua.
Cabe destacar también las estancias de un solo día, visitar, comer y volver hacia casa; y las estancias en autocaravana que cada año van incrementando sobre todo en Montblanc, L’Espluga de Francolí y Poblet.
Según datos de los turistas atendidos en la Oficina Comarcal de Turismo de Poblet, el 26% venían a pasar el día, el 35% estaban alojados en La Conca de Barberà. De los alojados en la comarca, el 8% viajaban en autocaravana, un 35% se alojaban en las comarcas del litoral de la Costa Dorada y un 4% en las comarcas vecinas de L’Urgell y Les Garrigues.
Una vez más el turismo de proximidad es el que más nos visita
El turismo catalán es el que más visita la Conca de Barberà en Semana Santa y lo hace con escapadas en pareja 50% (826 personas) principalmente o en familia 34% (562 personas). De los turistas que nos han visitado, el 44% son catalanes (727 personas), un 31% son españoles (513 personas) y un 25% son europeos (413 personas).
De los catalanes, un 69% son procedentes de Barcelona y comarcas (506 personas), un 14% de Lleida y comarcas (101 personas), un 8% de Tarragona y comarcas (60 personas), un 7% de Girona y comarcas (52 personas) y de La Conca de Barberà un 2% (8 personas).
Entre los turistas españoles, los que más nos han visitado son los procedentes del País Valenciano con un 35% (180 personas), de la Comunidad de Madrid con un 17% (86 personas), del País Vasco con un 14% (71 personas), de Navarra con un 11% (56 personas), de Aragón con un 10% (52 personas) y del resto del Estado nos han visitado un 13% (68 personas).
El país europeo que más nos visita es Francia con un 59% (244 personas), le sigue Alemania un 12% (52 personas), Italia un 5% (19 personas), Bélgica un 5% (19 personas), Holanda 3% (13 personas), Reino Unido con un 3% (11 personas) y del resto de Europa un 13% (55 personas).
La diversidad de oferta turística que ofrece la Conca de Barberà sigue siendo uno de los principales reclamos para familias y parejas.
La oferta turística de La Conca de Barberà se caracteriza por su diversidad y es el principal reclamo para parejas y familias, así lo demuestran los datos registrados en la Oficina de Turismo Comarcal. Del total de personas que nos han visitado, 817 han venido en pareja (49% del total) y 562 en familia (34% del total), 214 personas viajaban en grupos reducidos de amigos (13% del total), 41 personas han visitado en grupo (2% del total) y 19 personas nos han visitado individualmente (1% del total).
De todas las propuestas turísticas de la comarca, lo que más se consulta en la Oficina Comarcal de Turismo son: el monasterio de Poblet (83%; 1.364 personas), los monasterios de La Ruta del Cister (13%; 210 personas), la Conca de Barberà en general (58%; 958 personas), sobre los museos y espacios visitables de La Conca (26%; 422 personas), las rutas de senderismo (6%; 101 personas), Montblanc (2%; 37 personas) y L’Espluga de Francolí uno (1%; 19 personas) y sobre los restaurantes uno (16%; 269 personas).
Los espacios más visitados en La Conca de Barberà han sido el monasterio de Sta. Maria de Poblet con 3.223 visitantes y Les Coves de l’Espluga con un total de 1.706 visitantes. El Museo Tierra con 493 visitantes, la Ruta Templera y Hospitalera han recibido 63 visitantes, la Fassina Balanyà destilería de aguardiente ha recibido 107 visitantes, 20 personas han realizado la visita guiada a la Iglesia Vieja de L’Espluga de Francolí. 383 personas han participado en las visitas guiadas familiares y monumental de Montblanc, 1.469 personas han visitado la muralla de Montblanc, 964 personas han visitado el Museo del Pesebre de Cataluña. En Santa Coloma de Queralt, un total de 36 personas han participado en la visita guiada monumental, 7 personas han visitado La Guingueta, la tienda de Cal Jaume Punto 21 personas y la exposición de relojes la han visitado 42 personas. Ninguna persona ha realizado la visita guiada Barberà de la Conca esta Semana Santa, ya que el castillo está en obras y 8 personas, hicieron la visita guiada a Sarral. La bodega Carles Andreu recibió 80 visitantes, el Carlania Celler recibió 20.