La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con más participación que nunca, nuevos colectivos y una gran diversidad de actos.
Este año, se ha alcanzado el récord de participación en colectivos, llegando a la cifra de 373 personas inscritas, quienes han participado en actos y comitivas de más de 400 metros y más de 200 personas, y con la incorporación de un nuevo colectivo: Els Joglars. También ha sido el año con más voluntarios en el punto de información y en el espacio bebé, fundamentales para garantizar una fiesta accesible y familiar.
Una de las grandes novedades ha sido la calle del silencio, situada en la calle de la Carpintería, donde las comitivas han pasado sin hacer ruido. Esta iniciativa inclusiva, pensada para personas con hipersensibilidad auditiva, ha sido muy bien valorada y celebrada por buena parte del pueblo. Uno de los objetivos de la nueva junta es caminar hacia un futuro inclusivo donde todo el mundo pueda disfrutar de la fiesta, y en esta línea, también se ha vivido un momento emotivo con la entrega de la Espada de Honor de la Asociación Medieval, que este año ha sido otorgada al Centro de Educación Especial Tilmar, como reconocimiento a su labor y vinculación con la educación de niños con discapacidad y con motivo de su 50 aniversario en 2026.

La Semana Medieval comenzó el 20 de abril con la entrega de la primera rosa, a cargo de la escritora y actriz Estel Solé, y continuó el 23 de abril con la entrega de la rosa del caballero Jordi a la princesa. A partir del 25 de abril y hasta el 4 de mayo, Montblanc ha vivido intensamente una gran variedad de actos.
Se han celebrado propuestas teatrales nacidas en Montblanc como las Títeres Reales, el Juicio al Caballero y a la Alcavota, el Cerverí a la Corte, el Mercado de Esclavos o Euphorium, y se han estrenado eventos como la Entrada Real o la recepción del Caballero Jordi con los Templados de Montsó.
La Representación de la Leyenda de Sant Jordi, con proyecciones, nuevos diálogos y más de 200 actores y actrices no profesionales, ha vuelto a emocionar al público en dos sesiones que, a pesar de la lluvia, se pudieron desarrollar sin inconvenientes. También la Dracum Nocte, el primer gran espectáculo de la Semana Medieval, ha renovado su diálogo y se ha valorado positivamente.

Una de las incorporaciones más relevantes ha sido el camino de la Graell, un nuevo espacio escénico con capacidad para 725 espectadores, un 30% de aforo mayor del que ofrecía el antiguo espacio, que ha acogido hasta tres actos el segundo fin de semana: Justa y Honor, el Torneo Medieval Nocturno y los Juegos Medievales a Caballo.
En el ámbito institucional e internacional, la fiesta ha recibido la visita del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, y de miembros de la organización de la fiesta Draaksteken de Beesel (Países Bajos). Esta fiesta, como la Semana Medieval de Montblanc, forma parte del proyecto para crear una Ruta Cultural Europea de Sant Jordi, que conecte celebraciones que comparten la leyenda de Sant Jordi como eje central.
En este marco, miembros de la junta de la Asociación Medieval de la Leyenda de Sant Jordi, del Ayuntamiento de Montblanc y de la Oficina de Turismo se desplazarán en el mes de agosto a Furth im Wald, al este de Alemania, para conocer la Drachenstich Festival, una de las celebraciones más antiguas en el continente. Por otra parte, el primer fin de semana se celebró el pleno Medieval, donde Montserrat Farriol fue nombrada hija predilecta de la villa de Montblanc por su vinculación en el tejido asociativo montblanquí y en su inclusión en la actividad política.

En cuanto a asistencia, cabe destacar que la Representación de la Leyenda de San Jorge, Los Juegos Medievales Nocturnos, La Cena Real, La Beventa y las Noches Malignas, y la Cantata han agotado todas las entradas. El resto de actos han superado el 50% de aforo, demostrando la gran respuesta del público.
En el ámbito de las redes sociales, se ha realizado una campaña conjunta en Instagram con la Oficina de Turismo de Montblanc, que ha tenido un claro efecto en el número de seguidores. Desde el comienzo de abril hasta el final de la fiesta, en la cuenta oficial de la fiesta (@setmanamedieval) ha pasado de 6.443 seguidores a 7.720, mientras que la cuenta de la Oficina de Turismo (@montblanc_medieval) ha pasado de 15.805 a 17.843.
La 38ª Semana Medieval se cierra con satisfacción, orgullo e ilusión, consoldándose como una de las grandes fiestas históricas y culturales del país, con una clara mirada hacia la inclusión, la colaboración y la proyección internacional.
Durante el acto de clausura, el presidente de la Asociación Medieval de la Leyenda de Sant Jordi, Matías Martí, anunció que la 39ª edición de la Semana Medieval se celebrará del 17 al 26 de abril de 2026.