El plenario extraordinario que el Ayuntamiento de Vila-seca ha celebrado este lunes 7 de abril a las 14 horas ha servido para aprobar la segunda modificación de créditos del presupuesto general del Ayuntamiento de Vila-seca.
La aprobación se ha producido con los votos favorables de los concejales de los grupos municipales de Vila-seca Segura y del Partit dels Socialistes de Catalunya y el voto contrario de los concejales de Vox, de Vila-seca en Comú y Decidim Vila-seca.
La modificación de créditos aprobada es de 6,4 millones de euros, de los que 5 millones están destinados a inversiones con el objetivo de reforzar infraestructuras y mejorar los servicios municipales y el resto, 1,4 millones de euros, a gastos vinculados a servicios sociales, subvenciones para la mejora, transporte escolar y otros gastos para complementar las partidas del presupuesto corriente. De hecho, tal y como ha expresado la concejala de Hacienda, Economía y Finanzas, Elisabet Torrademé, lo que hoy se ha aprobado son un conjunto de actuaciones transversales que afectan a los ámbitos de la educación, los servicios sociales, la vivienda, la cultura y el deporte y ha recordado sobre todo “que se pueden hacer gracias a la solvencia de las finanzas municipales y a la capacidad que tiene el Ayuntamiento de Vila-seca de afrontar inversiones sin comprometer el equilibrio financiero”.
Del capítulo de 5 millones de inversiones destaca 1 millón de euros destinados a avanzar en una nueva fase de las obras de remodelación del estadio municipal ; 1 millón de euros más para la reforma de las instalaciones de la piscina municipal; 850.000 euros para la construcción de cinco parques de recreo caninos; 500.000 euros para complementar la financiación del fondo Next Generational para el proyecto del Centro Experiencial Calípolis; 400.000 euros para la mejora de edificios y equipamientos municipales; 400.000 euros también para la mejora de viales municipales; 150.000 euros para el plan de mejora de los caminos municipales; 130.000 euros por el plan de mejora del paseo marítimo; 125.000 euros para la compra de patrimonio, así como inversiones para mejorar edificios escolares, equipamientos culturales y deportivos y para la renovación de mobiliario y parques infantiles.
Sant Jordi llegará, de momento, a una veintena de ciudades de 28 países con 80 eventos, según recoge la web…
La festividad de Sant Jordi no sólo se vive en las calles, también llega a los museos de la Red…
El Parque Central de Tarragona y la cadena de supermercados Bon Preu, a través de su hipermercado, han iniciado una…
La Diputación de Tarragona ha abierto los plazos para que los entes locales de la demarcación puedan optar al 21º…
La ciudad de Tarragona estrenará esta Semana Santa la primera edición de la Feria de Pascua, formada por artesanos de…
Este mes de abril arranca la decimoséptima edición del "Barri en Flor", el Concurso de Decoración Floral de primavera de…
Esta web utiliza cookies.