El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al hombre acusado de matar a su padre de 81 años en El Catllar en 2023. En la lectura del veredicto realizada este viernes en la Audiencia de Tarragona, los miembros del jurado han considerado probado que los golpes que el investigado le dio a su progenitor le causaron la muerte días más tarde. También han dictaminado que no se ha acreditado que fuera drogado y bebido el día de los hechos, el 15 de julio. Fiscalía ha mantenido las peticiones iniciales y ha pedido diecinueve años de prisión por un delito de asesinato con traición y diez años de libertad vigilada. La defensa ha vuelto a solicitar la absolución y subsidiariamente seis meses de prisión por un homicidio imprudente. El juicio ha quedado visto para sentencia.
Los miembros del jurado popular han considerado probado por unanimidad la mayoría de los puntos del objeto de veredicto. Entre ellos sostienen que las lesiones que presentaba la víctima son compatibles con una muerte violenta de etiología homicida. “El investigado golpeó a su padre, lo que causó su muerte, actuando alternativamente, conociendo que su acción podía causarle la muerte”, ha leído la portavoz del jurado, remarcado que han optado por la alternativa con 7 de los 9 votos.
El jurado popular también ha acordado por unanimidad que las hemorragias intracraneales causaron la muerte de la víctima y que la causa fundamental fue por un traumatismo craneoencefálico, de acuerdo con los informes periciales. Al mismo tiempo, los miembros del tribunal han dictaminado que el acusado presentaba una superioridad física hacia su progenitor el día de los hechos y que este último tenía problemas de movilidad. En este sentido, han acreditado que la víctima no se pudo defender.
Sin pruebas “suficientes” del consumo de drogas y alcohol
Por otro lado, los miembros del jurado popular han considerado que no hay pruebas “suficientes” para acreditar que el hombre consumió cocaína y bebidas alcohólicas el día de la agresión. Han argumentado la decisión con el hecho de que los informes del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses no han determinado la fecha exacta del consumo de las drogas y el alcohol. Con todo, sí han considerado probado que el procesado era consumidor de drogas de forma “habitual”.
Finalmente, con 8 de los 9 votos, han aprobado que había precedentes de violencia por parte del progenitor hacia el acusado, lo que, subrayan, le provocó disfunciones cognitivas, entre otros trastornos. También han acordado que el investigado colaboró con la Administración de Justicia reconocen los hechos, pero han considerado no probado que la confesión haya sido relevante con 7 de los 9 votos.
Los hechos
En su declaración, el acusado reconoció que había dado bofetadas a su padre durante una discusión el 15 de julio de 2023. El investigado declaró que habían sido pocas y que fueron las que los vecinos registraron con un vídeo. En su intervención, también alegó que había consumido droga adulterada, por lo que, dijo que no recordaba mucho más del momento de los hechos, ya que, según él, se quedó dormido hasta que llegaron los Mossos. Además, afirmó que había discutido con su progenitor porque maltrataba a los perros. La víctima tenía 81 años cuando se produjo la agresión.
Diecinueve años de prisión
Fiscalía ha mantenido las peticiones iniciales de penas de prisión. En concreto, ha pedido diecinueve años de prisión por un delito de asesinato con traición y diez años de libertad vigilada. También ha solicitado una indemnización de 42.135,06 euros para un familiar de la víctima, que no ha reclamado indemnización alguna. “Fue un acto salvaje contra una persona totalmente indefensa, durante toda la ejecución del ataque estaba vivo”, ha afirmado el fiscal en la última jornada del juicio.
En cambio, la defensa ha solicitado nuevamente la absolución y, subsidiariamente, una pena de seis meses de prisión por un delito con lesiones con resultado de causa de muerte – homicidio imprudente-. Tras la lectura del veredicto de este viernes al mediodía, el juicio ha quedado visto para sentencia.