miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

Una urbanización de El Catllar vive con solo 1 hora de agua “sucia” al día

Foto del avatar
Un camió cisterna injecta aigua al dipòsit de la urbanització la Cativera, al Catllar 1

Una urbanización tarraconense vuelve a vivir restricciones de agua debido al colapso del pozo que abarca la zona, donde viven aproximadamente 300 vecinos y vecinas que podrían ser más, ya que también hay segundas residencias y personas que no están censadas, según fuentes del Ayuntamiento.

Concretamente, se trata de la urbanización La Cativera del Catllar, que no está recepcionada por el Ayuntamiento y, por tanto, depende de los propios vecinos solucionar los problemas de abastecimiento que sufren.

Según informa la ACN, desde hace 10 días, el colapso del pozo que abastece la zona ha hecho que los vecinos solo dispongan de una o dos horas de agua al día, proveniente de camiones cisterna que llenan el depósito y que deben financiar los propios vecinos.

Debido al mal funcionamiento del pozo, los vecinos denuncian que el agua del grifo todavía es turbia porque sale mezclada con barros. El alcalde, Xavier Canadell, ha advertido de que este sistema de abastecimiento es “muy caro”, pero de momento el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de recepcionar la urbanización y pasar a gestionar directamente los servicios básicos precisamente porque el suministro de agua no está garantizado.

Desde hace 10 días, se inyectan entre ocho y cinco cisternas al día en el pozo para que después los vecinos puedan hacer uso de ellas durante una o dos horas cada día. Después del primer fin de semana, el agua salía muy turbia debido a la mezcla con los barros. Al detectarlo, el Ayuntamiento limpió el depósito y continúa vertiendo agua potable, a la espera de que esta semana salga completamente limpia.

Un camión cisterna inyecta agua al depósito de la urbanización La Cativera, en El Catllar

Quejas de los vecinos

Los vecinos han mostrado su malestar a través de las redes sociales, ya que solo disponen de entre una y dos horas de agua al día, y además sale con tierra. Desde la Asociación de Propietarios de las Urbanizaciones de El Catllar (APUDEC), su presidente Juan Herrerías, afirma que los vecinos están “muy molestos” porque el agua sale “sucia”, de “color chocolate”. En declaraciones a la ACN, Herrerías, recuerda que en época estival “hay que tener higiene”. “Con una hora al día, únicamente se puede utilizar para la limpieza y para el inodoro”, comenta.

Desde la comunidad de propietarios reconocen el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento para solucionar el problema y afirman que ambos van “alineados”. En cambio, desde APUDEC creen que es una situación “inaudita” porque es una cuestión que se arrastra desde hace meses. “Hasta que no ha sido de máxima gravedad, no se ha hecho lo suficiente para tener agua en condiciones”, remarca Herrerías.

 

La factura la pagará la urbanización

Cada camión cisterna cuesta unos 200 euros, por lo tanto, cada día se tienen que pagar unos 1.600 euros para abastecer a la población de la Cativera. El alcalde de El Catllar avisa de que funcionar así es “muy caro”. “Es un lugar residencial, la gente está habituada a tener un pequeño huerto, una piscina, y muchas personas acumulan agua en aljibes o depósitos”, señala. “No tenemos el agua que queremos”, exclama mientras pide a los vecinos un consumo “razonable” y “sostenible”.

El primer fin de semana se inyectaron 140.000 litros de agua y se consumieron “rápidamente”. Teniendo en cuenta que en la urbanización viven unas 300 personas, asciende a unos 230 l/día por habitante, una cifra muy superior a la media de la comarca que es de 133 l/día, según datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA).

Actualmente, la comunidad de propietarios es quien gestiona el agua porque la urbanización no está recepcionada. Por lo tanto, son los vecinos quienes tendrán que pagar la factura del agua y el servicio de camiones cisterna. Como la junta de la comunidad es quien se encarga, el Ayuntamiento de El Catllar no puede controlar qué casas, la mayoría chalets unifamiliares, consumen más agua.

Un camión cisterna inyecta agua al depósito de la urbanización La Cativera, en El Catllar

 

La Cativera, a la espera de ser recepcionada

La Cativera lo tiene todo a punto para ser recepcionada: la luz, el alcantarillado, las aceras, etc. Pero hoy por hoy, el Ayuntamiento de El Catllar no puede asumir la gestión debido a la imposibilidad de garantizar el suministro del agua. “Jurídicamente, no nos han autorizado”, explica el alcalde.

El equipo de gobierno trabaja desde hace meses para abrir un segundo pozo para abastecer esta zona residencial. Será un pozo más profundo para evitar repetir la situación actual. Ya se ha hecho el estudio geológico y están a la espera de la autorización de la ACA. Sin embargo, el Ayuntamiento trabaja en una solución definitiva que contempla conectar la urbanización a la red municipal que gestiona EMATSA. Este año tienen una partida para hacer un estudio, y una vez definan el proyecto y sepan cuánto cuesta, buscarán las formas de financiación y empezarán a trabajar en él, según apunta el alcalde.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La jornada sobre fotovoltaiques

Lleida reivindica su liderazgo en el futuro de la fotovoltaica en la Semana Europea de la Energía

Siguiente noticia
judici Lleida droga

Fiscalía mantiene 8 años de prisión para los dos hombres enjaulados con éxtasis en Arán aunque uno exculpa al otro en el juicio

Noticias relacionadas