Con la finalización de las obras de infraestructura del corredor mediterráneo entre Tarragona, Altafulla, Torredembarra y Sant Vicenç de Calders, los trenes regionales de las líneas R14, R15, R16 y R17 recuperan su itinerario habitual por la costa. Estas obras han permitido modernizar y optimizar la infraestructura ferroviaria, mejorando así la eficacia, la funcionalidad y la calidad del servicio.
Desde el pasado 1 de octubre, Adif comenzó los trabajos para adecuar la estructura del túnel de Roda de Berà y adaptarlo al ancho internacional, con una inversión de más de 16 millones de euros.
En el marco de la recuperación del servicio entre Barcelona y Tarragona, Renfe y la Generalitat de Cataluña hancoordinado una oferta más adaptada a las necesidades de los usuarios. A partir del 3 de marzo, se fijará un intervalo de paso máximo de 30 minutos durante todo el día laborable, mejorando notablemente la conexión entre las dos ciudades, con una reducción de los tiempos de espera próximos a la hora que existían antes de las obras.
Desde Dignidad a las Vías celebran la periodicidad de 30 minutos entre las 6 de la mañana y las 22 h. Sin embargo, piden que esta comercialización se alargue en Reus donde hay franjas de la mañana donde hay un tren cada 60 o 90 minutos. Además, desde la plataforma piden que el servicio se alargue más allá de las 22h para poder servir mejor a las necesidades laborales y de ocio.
El alcalde de Barcelona y presidente de la Federación del PSC en la ciudad, Jaume Collboni, ha anunciado este sábado…
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la coalcaldesa Alba Muntadas, ya está trabajando en la programación…
Un gran apagón ha dejado sin suministro eléctrico a más de 160.000 hogares en la región de los Alpes Marítimos,…
Un niño de 10 años, alumno de una escuela de Cadís, ha muerto tras ser rescatado inconsciente de una piscina…
La Asociación de Profesionales de la Comunicación de Andorra (APCA) quiere manifestar su preocupación por el asunto relacionado con la…
El barrio de Sants-Vallès se ha convertido en un foco de debate ciudadano por su elevada concentración de clubes cannábicos.…
Esta web utiliza cookies.