lunes, 12 de mayo de 2025
És notícia

Torredembarra desarrolla un programa de gestión ética de las colonias felinas

Foto del avatar

Garantizar el bienestar de los gatos de calle, facilitar la convivencia con la ciudadanía y prevenir problemas de salud pública y animal: estos son los objetivos del programa de gestión ética de las colonias felinas de Torredembarra que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Animal.

La concejala de Bienestar Animal, Angie Muñoz, ha explicado que con este programa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar animal y la convivencia armoniosa entre los gatos de calle y la ciudadanía.

Situación actual

Actualmente, Torredembarra cuenta con 102 colonias felinas registradas que acogen a un total de 745 gatos.
De ellos, el 89,79 % están esterilizados, con un 90,6 % de esterilización en espacios públicos y un 88,5 % en espacios privados.
Estas cifras indican una evolución positiva del programa CER (Captura, Esterilización y Retorno), superando el 75 % de la población esterilizada y demostrando la eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora.

Objetivos del programa

El programa de gestión ética de las colonias felinas tiene varios objetivos clave:

  1. Fomentar la colaboración ciudadana y con entidades animalistas legalizadas.
  2. Cumplir con las obligaciones legales del Ayuntamiento de Torredembarra según la Ley 7/2023.
  3. Establecer protocolos de actuación en ubicaciones privadas.
  4. Implementar planes de control poblacional que incluyen mapeo y censo de colonias, programa de esterilización y programa sanitario.
  5. Desarrollar mecanismos de mediación para solucionar problemas derivados de las colonias (como orines, peleas, y vocalizaciones durante el celo).
  6. Establecer un espacio para la retirada temporal de animales por causas justificadas.
  7. Aplicar mecanismos legales de vigilancia, control y régimen de sanciones.
  8. Promover la información a la ciudadanía sobre alimentación, abandono, intervención sobre los animales de las colonias y salubridad pública.

Cumplimiento de la Ley 7/2023

Este programa ha sido desarrollado en cumplimiento de la Ley 7/2023, que impone a los entes locales la obligación de identificar a todos los gatos comunitarios con un microchip registrado bajo la titularidad de la administración local y esterilizarlos quirúrgicamente.
El artículo 39.1 de la Ley 7/2023 regula todos los puntos que deben incluir estos programas para asegurar una gestión integral y ética de las colonias felinas.

Acciones y propuestas futuras

El programa de Torredembarra no sólo se centra en la esterilización y el control sanitario, sino que también incluye la mejora de los puntos de alimentación en zonas públicas y la creación de refugios con contenedores reciclados.
Actualmente, 13 de las 46 colonias en espacio público disponen de comederos tipo contenedor adaptado, mientras que el resto utilizan otros tipos de recipientes.

Colaboración y apoyo

El Ayuntamiento de Torredembarra colabora activamente con la asociación “TORRECAT. Protegemos a los gatos de calle”, con quienes mantiene convenios anuales para la alimentación y esterilización de los gatos mediante el método CER.
Además, la Generalidad de Cataluña ha concedido un permiso específico para marcar los gatos esterilizados con un corte en las orejas, hecho por veterinarios cualificados.

De hecho, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de TORRECAT para la elaboración de este programa de gestión ética de las colonias felinas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La inflación anual baja seis décimas en julio hasta el 2,8%, según el indicador adelantado del INE

Siguiente noticia

Buscan a un hombre para grabar a una mujer mientras estaba en el lavabo durante la fiesta mayor de Salta

Noticias relacionadas