El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, pone en marcha una nueva campaña este 2025 sobre tenencia responsable de animales de compañía, en esta ocasión dedicada exclusivamente a la importancia de censar a las mascotas (perros, gatos y hurones). El año pasado ya se llevó a cabo una campaña general sobre la tenencia responsable de animales de compañía, en la que se detectó que las asignaturas pendientes en el municipio eran el censo y el civismo.
Según datos a 31 de diciembre de 2024, en el censo municipal de Torredembarra había 1.227 animales de compañía censados, mientras que los datos de la AIAC (Archivo de identificación de animales de compañía del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña) señalan que hay 2.449 chipados. Esto quiere decir que en Torredembarra más de 1.200 animales de compañía no están censados, aunque disponen de un microchip de identificación.
Con el fin de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la obligación de censar, la Concejalía de Bienestar Animal informará a pie de calle con una carpa durante los meses de abril y mayo, los viernes en Cal Bofill y los martes en el mercado semanal, en horario de 10 a 12 h. Las fechas concretas son las siguientes:
- Viernes 11 de abril – Cal Bofill
- Martes 15 de abril – Entrada del Mercado
- Viernes 25 de abril – Cal Bofill
- Martes 29 de abril – Entrada del Mercado
- Viernes 9 de mayo – Cal Bofill
- Martes 13 de mayo – Entrada del Mercado
- Viernes 23 de mayo – Cal Bofill
- Martes 27 de mayo – Entrada del Mercado
Tríptico informativo
Durante estas jornadas, se entregará un tríptico informativo donde se explica:
- La obligatoriedad del censo y su gratuidad a partir de 2025.
- Los beneficios del censo para la recuperación de animales perdidos y la gestión municipal.
- La documentación necesaria para realizar el trámite.
- Las sanciones derivadas de no censar a las mascotas.
- Información específica para propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos (GPP).
Obsequios para 100 nuevas inscripciones
Además, como incentivo para fomentar la participación, las primeras 100 personas que acrediten haber censado a su mascota durante la campaña, ya sea en la carpa informativa o en la sede de la Concejalía de Sostenibilidad y Bienestar Animal (Cal Bofill), recibirán un conjunto de obsequios para perros o para gatos y una bandolera con el lema Torredembarra Pet Friendly.
La concejala de Bienestar Animal, Angie Muñoz, ha destacado la importancia de esta campaña afirmando que: “El censo es una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de los animales de compañía y facilitar su recuperación en caso de pérdida. Con esta iniciativa, queremos recordar a los propietarios que, más allá de una obligación legal, censar a su mascota es un acto de responsabilidad que beneficia a toda la comunidad.”
Colaboración con la Policía Local
La Policía Local de Torredembarra colabora en esta campaña y mientras se lleve a cabo intensificarán el control sobre la obligatoriedad de llevar la documentación de los animales de compañía cuando se les saca a pasear. Hay que recordar que esta documentación incluye:
- La cartilla veterinaria con las vacunas al día.
- El certificado del microchip.
- El certificado del censo.
Una segunda campaña para el civismo
Esta acción informativa se enmarca dentro de las iniciativas de concienciación sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Más adelante, se pondrá en marcha una segunda campaña enfocada al civismo, que incidirá en la necesidad de recoger los excrementos y limpiar los orines de la vía pública.
Nueva ordenanza fiscal: inscripción en el censo gratuita
Este 2025, el Ayuntamiento de Torredembarra ha creado una nueva ordenanza reguladora de la tasa para la prestación de servicios relacionados con los animales de compañía, en la que la inscripción en el censo municipal es totalmente gratuita.