sábado, 5 de abril de 2025
És notícia

La Pobla de Mafumet materializa su colaboración con el IISPV

Foto del avatar
LaPobla_IISPV_1

A primera hora de este miércoles 2 de abril, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ha recibido en su sede de Reus la visita de una representación del Ayuntamiento de La Pobla de Rosanes, encabezada por su alcalde, Joan Maria Sardà. Allí les esperaba Joan Vendrell, director del IISPV, y Francesc López, gerente del Instituto, que han ejercido de anfitrusiones en una visita por las instalaciones que ha permitido a la delegación pobletana conocer de primera mano todo el trabajo que, diariamente, impulsa este centro de investigación sanitaria de referencia en nuestro territorio.

Finalizada la visita, Joan Maria Sardà les ha entregado un talón por valor de 1.435 €, correspondiente a una parte de la recaudación alcanzada con los diferentes actos de pago de la pasada Fiesta Mayor del Lledó. De hecho, este es el segundo donativo que, este año, el Ayuntamiento de Cádiz entrega al IISPV, dado que el pasado mes de febrero ya hizo otra colaboración. En aquella ocasión, el donativo fue de 1.209 €, equivalente a la recaudación alcanzada con la venta de tickets de la Fiesta del Aceite Nuevo de La Pobla de Rosanes.

De este modo, el municipio vizcaíllo ha colaborado con un total de 2.644 € con el IISPV, si bien el alcalde de Cádiz ha puesto el acento “no tanto en el dinero que entregamos al Instituto gracias a la solidaridad de la sociedad pueblotana, que también son importantes, como en nuestra voluntad de colaborar con la investigación sanitaria, ya que ésta no recibe apoyo suficiente y las personas que trabajan en ella desarrollan un trabajo esencial para la población”. salud”. En este sentido, Sardá ha recordado que “la investigación biomédica es esencial para el desarrollo de nuevos tratamientos sanitarios, de los que nos beneficiamos toda la sociedad y, por lo tanto, también es justo que como sociedad dediquemos una parte de nuestros recursos a impulsar esta tarea investigadora“.

Por su parte, el director del IISPV ha destacado que “los donativos de este tipo son muy importantes porque permiten que el conjunto de la sociedad y el personal investigador, sumen esfuerzos para luchar contra enfermedades que tienen una gran incidencia en nuestra sociedad. Este es nuestro objetivo desde la creación del Instituto hace ahora 20 años, el de trabajar para garantizar que la investigación biomédica se traduzca en práctica clínica de calidad para el beneficio de los pacientes y una mejora de la salud de la población”.

Finalmente, ambas representaciones se han despedido emplazándose a futuras colaboraciones que permitan continuar impulsando el trabajo que día a día realiza el IISPV.

Sobre el IISPV

El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) es el centro que gestiona la investigación en salud y Captación de la provincia de Tarragona y que aglutina los hospitales universitarios Joan 23 de Tarragona, Sant Joan de Reus e Instituto Pere Mata de Reus y el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa, así como la Universidad Rovira i Virgili.

Más de 600 profesionales, entre investigadores, técnicos y personal en formación, forman parte del IISPV, que dispone de 38 grupos de investigación repartidos en cuatro áreas estratégicas: el área de Enfermedades Metabólicas y Nutrición, con 16 grupos de investigación; el área de Infección, Inmunidad y Medio Ambiente, con un total de 10 grupos; el área de Oncología, con 6 grupos de investigación más; y el área de Neurociencias y Salud Mental, que integra 6 grupos de investigación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Roda de Berà acoge la primera Jornada Intergeneracional

Siguiente noticia
La consellera de Salut, Olga Pané

El Departamento de Salud no prevé una solución a corto plazo para el aparcamiento de trabajadores del Hospital Juan XXIII

Noticias relacionadas