miércoles, 14 de mayo de 2025
És notícia

Tarragona prevé construir 1000 viviendas de protección oficial en un periodo aproximado de unos 5 años

Foto del avatar
tarragona-habitatges-proteccio-oficial

El Ayuntamiento de Tarragona ha inscrito 9 solares en el registro para la vivienda protegida Generalitat de Cataluña, con los que prevén llegar a construir un total de 1.019 domicilios de protección oficial en los próximos años. La ciudad prevé añadir 827 viviendas a las 192 que ya se encuentran en proceso de construcción en el PP10 en un periodo aproximado de 5 años.

Esta acción se engloba dentro del plan donde la generalidad prevé la creación de 50.000 viviendas de protección oficial en toda Cataluña, a través del Plan territorial sectorial de la vivienda. De esta manera el ayuntamiento reafirma su compromiso al garantizar el derecho y el acceso a una vivienda digna para todos los tarraconenses y tarraconenses: “Somos uno de los pocos municipios que podemos decir que podríamos cumplir con este plan”, así lo garantiza el conseller de Urbanismo del Ayuntamiento de Tarragona, Nacho García.

La propiedad de los solares corresponden a 3 por parte del Servicio Municipal de la Vivienda y Actuaciones Urbanas (SMHAUSA), 4 del Ayuntamiento de Tarragona y 2 más de la Generalitat de Cataluña, uno del departamento Incasol y el otro del departamento de Patrimonio. Sin embargo, 5 de los terrenos se presentaron dentro del marco de la reunión bilateral del ayuntamiento con el gobierno catalán y los tres restantes se han conocido este 14 de mayo.

Los solares presentados acogen 5 zonas diferentes de Tarragona, con el objetivo de que “la vivienda de protección oficial esté repartida por toda la ciudad”, detalla el conseller de Urbanismo. Tal y como explicaba, históricamente las viviendas de carácter social se concentraban, en gran parte, en los barrios de poniente, así pues, se licitarán solares ubicados en: el PP10, con 302 viviendas máximas; La Vall de l’Arrabassada, en la calle Joan Fuester con 65; la Parte Alta, en la calle Calrderers con 5; la Parte Baja, en la calle Floresví Bofarull con 25; en la calle de Acceso a La Floresta número 13 con 231; en la calle Vidal i Barraquer con 80 y en el Eixample en la calle Pont i Gol con; 119.

El nuevo barrio PP10 apuesta por la vivienda de protección oficial

Este barrio en construcción, ha destinado 3 de los solares inscritos en el registro de reserva pública de la Generalitat. En concreto se ofrece el terreno M5A y M6E, propiedad de SMHAUSA con 87 y 65 viviendas previstas, respectivamente.

En último lugar, también recoge el solar M5B propiedad de la generalidad que tiene previsto generar 150 viviendas más.

Localización y detalles de los solares inscritos en Tarragona

PP10 – M5A – 87 viviendas máximas

  • Propiedad SMHAUSA

  • Gestión propia

  • Superficie: 2.254,48 m2

PP10 M6E – 65 viviendas máximas

  • Propiedad SMHAUSA

  • Gestión propia

  • Superficie: 1.327,88 m2

Vall de l’Arrabassada, Joan Fuster – 65 viviendas máximas

  • Propiedad SMHAUSA

  • Joan Fuster, 27

  • Gestión propia

  • Superficie: 2.146,00 m2

Parte Baja – 25 viviendas máximas

  • Propiedad Ayuntamiento de Tarragona

  • Floresví Bofarull, 6

  • Superficie: 443,68 m2

Poniente, La Floresta – 231 viviendas máximas

  • Propiedad Ayuntamiento de Tarragona

  • Gestión: derecho de superficie

  • Calle acceso a La Floresta, 13

  • Superficie: 5927,75 m2

Centro, Calle Vidal i Barraquer nº 30 – 80 viviendas máximas

  • Propiedad Ayuntamiento de Tarragona

  • Promoción de la Generalitat

  • Avenida Vidal i Barraquer, 30

Superficie: 1444 m2

  • Habrá que preservar las plazas de aparcamiento

Parte Alta, Calle Caldereros – 5 viviendas máximas

  • Propiedad Ayuntamiento de Tarragona

  • Promoción de la Generalitat

  • Calle Calderers, 11

  • Superficie: 102,00 m2

El ensanche, Puente y Gol – 119 viviendas máximas

  • Propiedad de la Generalitat

  • Promoción de la Generalitat

  • Pont i Gol 12, manzana 3

  • Superficie: 3.080,00 m2

PP10 – M5B – 150 viviendas máximas

  • Propiedad de la Generalitat

  • Promoción de la Generalitat

  • Calle de Virginia Woolf, 3

  • Viviendas máximas: 150

  • Superficie: 4226,28 m2

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
focs-artificials-tarragona

Tarragona celebra la 33ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

Siguiente noticia

Sant Pere de Ribes refuerza el servicio de bus en Barcelona

Noticias relacionadas