El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la Brigada Municipal, lleva a cabo estos días los trabajos de mejora de tres áreas de juego infantiles, correspondientes a la plaza General Domènech Batet i Mestres, en la plaza Josep M. Salvadó y finalmente en la plaza Jacint Verdaguer.
El conseller de Espacio Público del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro, ha puesto en valor “las mejoras que se están llevando a cabo ampliando las zonas de juego, renovando aquellas que lo requerían así como sumando la instalación de elementos de juego accesibles. Se trata de un ejemplo más de la intención de este gobierno en mejorar el espacio público de las calles, plazas y parques de nuestra ciudad”.
En concreto, en la plaza General Domènech Batet i Mestres, se ha llevado a cabo la sustitución de los elementos de juego existentes.
Una vez hecha la instalación del caucho continuo como pavimento de absorción de impactos a lo largo de los 80 metros cuadrados que ocupa la superficie de juegos, se han colocado tres muelles individuales inclusivos, que vienen a sustituir las existentes y que son aptos para el uso de niños con capacidades diversas.
Aparte de estos tres elementos, la plaza también incorpora un tobogán inclusivo en forma de locomotora con capacidad para hasta 5 usuarios.
Una vez hecha la instalación del caucho continuo como pavimento de absorción de impactos a lo largo de los 80 metros cuadrados que ocupa la superficie de juegos, se han colocado tres muelles individuales inclusivos, que vienen a sustituir las existentes y que son aptos para el uso de niños con capacidades diversas.
Aparte de estos tres elementos, la plaza también incorpora un tobogán inclusivo en forma de locomotora con capacidad para hasta 5 usuarios.
Por su parte, la plaza Josep Maria Salvador Urpí también amplía el área de juegos existente hasta ahora, llegando a los 225 metros cuadrados.
Al igual que en el caso anterior, una vez realizada la instalación del caucho continuo a lo largo de toda la superficie, se han instalado una estructura multijuego inclusiva con capacidad para hasta 35 usuarios de más de 3 años, una estructura multijuego inclusiva de hasta 18 usuarios a partir de un año, con rampas de acceso a usuarios de capacidades diferentes, con anchoas superiores a los 0,8 metros para permitir el paso de sillas de ruedas y andadores y con pasamanos para facilitar los movimientos; un juego rotativo tipo carrusel con giro 360 grados y oscilante para usuarios de más de seis años; y finalmente una muelle individual inclusiva en forma de animal.
Al igual que en el caso anterior, una vez realizada la instalación del caucho continuo a lo largo de toda la superficie, se han instalado una estructura multijuego inclusiva con capacidad para hasta 35 usuarios de más de 3 años, una estructura multijuego inclusiva de hasta 18 usuarios a partir de un año, con rampas de acceso a usuarios de capacidades diferentes, con anchoas superiores a los 0,8 metros para permitir el paso de sillas de ruedas y andadores y con pasamanos para facilitar los movimientos; un juego rotativo tipo carrusel con giro 360 grados y oscilante para usuarios de más de seis años; y finalmente una muelle individual inclusiva en forma de animal.
Finalmente, la plaza Jacint Verdaguer amplía su área de juego infantil existente hasta llegar a los 120 metros cuadrados. Encima de la superficie de caucho, se suman a los juegos ya existentes en este espacio una estructura multijuego con capacidad para 27 usuarios, una caseta de juego con jardín inclusiva con capacidad para 16 usuarios de entre 1 y 4 años y una ciénaga individual inclusiva en forma de bestia fantástica que liga con la temática de la estructura multijuego.
Los trabajos de mejora de las tres áreas de juego cuentan con un presupuesto de 207.187,27 € IVA incluido y finalizarán durante los próximos días.
a ver cuando le toca al parque de frederic mompou esta fatal i la calle mas