“Tarragona será la capital del ciclismo a nivel mundial”, así lo ha destacado el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, durante el acto de presentación del Tour de Francia 2026 que se ha celebrado este martes por la noche en Barcelona y en el que también ha asistido el conseller de Deportes y Turismo Deportivo, Mario Soler. Por primera vez en la historia, Tarragona será una de las ciudades de acogida de esta cita de escala mundial, acogiendo el punto de partida de la segunda etapa el 5 de julio del año próximo.
Viñuales ha explicado que esta “espectacular noticia es fruto de la apuesta clara por ser parte de esta cita mundial, una apuesta y un trabajo que continuarán por ofrecer el mejor Tour”. En este sentido, el alcalde ha detallado que todas las áreas implicadas de la ciudad, “desde la gestión de eventos, la seguridad, la logística y la atención al público, ya están trabajando para garantizar una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los espectadores y espectadoras”.
En el transcurso del acto, Viñuales ha tenido palabras de agradecimiento para todas las entidades e instituciones “que han confiado en Tarragona para que acoja el mejor espectáculo de su historia”. “La competición situará la marca Tarragona y su capitalidad deportiva a nivel mundial”, ha subrayado el alcalde, quien ha recordado que una de las características principales del Tour es la de escoger lugares emblemáticos de gran belleza en cuanto al paisaje, “y eso es propio de la identidad de Tarragona”.
El Grand Départ Barcelona 2026 del Tour se disputará el 4 de julio íntegramente en esta ciudad. Será una contrarreloj para equipos por un circuito de 19,7 kilómetros con salida al parque del Fòrum y llegada a la montaña de Montjuïc. La clasificación de la etapa se basará en el tiempo del primer corredor de cada equipo. Sin embargo, los tiempos se registrarán individualmente para la clasificación general. Los corredores comenzarán la etapa desde la fachada marítima de la ciudad, pasarán por delante de la Sagrada Familia hasta llegar al tramo final, con dos subidas sucesivas hasta el Estadio Olímpico de Montjuïc.
