Con todos los actos festivos del 23 de septiembre al retrovisor, el 24 de septiembre cerrará la Santa Tecla 2024.
En este caso, el volumen de actos se rebajará considerablemente y tanto el pilar caminando como el correfoc serán los actos con más interés.
A las 8.00 la plaza de la Font acogerá las madrugadas de la jornada castellera de la Mercè, que comenzará a las 13.00 en la plaza de Les Cols.
La festividad sólo contará con dos castillos y un pilar por cada una de las collas castelleras de Tarragona.
Acto seguido será el momento más esperado por quienes se aglutinan en la plaza de las Coles y quienes esperan en la plaza de la Fuente.
El pilar caminante subirá y bajará las escaleras de la catedral.
Posteriormente, enfilará hacia la plaza de la Fuente por la calle Mayor hasta llegar a los pies del Ayuntamiento, donde el enjambre subirá al balcón.
Como es tradición, el orden de las cuadrillas será por antigüedad: Xiquets, Jove, Alfés y Sant Pere i Sant Pau.
Por la tarde, en la plaza de los Sedassos podremos encontrar el amable café concierto con gralleros locales.
El fuego cierra la fiesta
El último acto no llegará hasta las 22.00 en la plaza de la Media Luna.
Desde allí partirán todos los elementos de fuego y diablos invitados al correfoc.
Recorrerán la Rambla Nova y en la plaza Corsini harán sus encendidos de lucimiento.
Aparte del correfoc, la Rambla ya estará lista para hacer estallar la traca desde la estatua de los Despojados.
Como cada año, ésta estallará en todo su recorrido con ríos de gente corriendo hasta el Balcón.
Allí les esperará el “Vista Santa Tecla” grabado a fuego y la pirotecnia final.
De esta manera, se pondrá punto final al año tarraconense y se iniciará la cuenta atrás hasta la próxima Santa Tecla.