La Guardia Civil ha detenido a ocho personas en las provincias de Tarragona, Barcelona, Alicante y Madrid por un caso de estafa masiva que ha afectado a centenares de víctimas en toda España. Los arrestados formaban parte de una organización criminal que operaba mediante doce webs falsas de venta de pellets, una estafa que ha sumado un total de más de 40.000 euros. Los investigadores han identificado esta trama como parte de la operación ‘Caldura’.
Según fuentes cercanas al caso, los principales implicados fueron arrestados en Tarragona, donde la Guardia Civil realizó dos allanamientos entre los días 18 y 20 de marzo, con la intervención de 12.000 euros en efectivo y un vehículo de gama alta. Entre los detenidos hay tres personas clave, dos hombres y una mujer, que se consideran los “objetivos principales” de la operación. En total, ocho personas han sido arrestadas, siete hombres de entre 33 y 45 años y una mujer de 30.
Los investigadores comenzaron a rastrear la red tras la denuncia de un ciudadano de Campello (Alicante), quien había comprado pellets en una web y nunca los recibió. A partir de esta denuncia, se descubrió que la estafa era mucho mayor, con 66 denuncias presentadas por todo el Estado español. La mayoría de las transacciones se realizaron a través de webs registradas fuera de Europa y el dinero se dirigía a cuentas vinculadas a una entidad financiera en Irlanda.
La investigación permitió identificar también un complejo sistema de blanqueo de capitales. Los fondos obtenidos a través de las estafas se enviaban a varios países europeos como Italia, Lituania, Bélgica y Francia, así como a plataformas digitales con sede en países como Senegal o Costa de Marfil. Los detenidos utilizaron este dinero para comprar inmuebles, principalmente en Tarragona, donde algunos de estos inmuebles se ofrecían a través de plataformas digitales para lavar los beneficios obtenidos.
Los agentes incautaron, aparte de dinero en efectivo, material informático de última generación y documentación relevante para la investigación. Aunque la Guardia Civil realizó tres allanamientos, el caso sigue abierto y en curso de investigación. Los detenidos fueron investigados por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. A pesar de las detenciones, tres de ellos quedaron en libertad por orden judicial.