viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

Tarragona Ràdio se apaga cuando más la necesitábamos: una ciudad sin información durante el apagón

Foto del avatar

El apagón eléctrico que ayer afectó a la península Ibérica puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones, los servicios públicos y la ciudadanía de nuestra ciudad. Desde de En Comú Podem Tarragona quieren “agradecer la resiliencia colectiva demostrada por la población, que actuó con civismo, responsabilidad y solidaridad, dando ejemplo de una sociedad madura y preparada para hacer frente a situaciones excepcionales”.

Los morados han detallado que “queremos reconocer la respuesta del Ayuntamiento de Tarragona, que activó con rapidez el dispositivo municipal de emergencias a través del CECOPAL, así como la labor coordinada de servicios como Protección Civil, la Guardia Urbana, Servicios Sociales, EMATSA y la Empresa Municipal de Transportes (EMT)”.

La Guardia Urbana desplegó un dispositivo eficaz para prevenir complicaciones de tráfico y reforzar la seguridad ciudadana, informando también a la población en la calle. El IMSST se activó con celeridad para apoyar a las personas más vulnerables, especialmente personas mayores y dependientes afectadas por el corte de luz. EMATSA, por su parte, garantizó el suministro de agua potable y resolvió con eficacia las incidencias derivadas del corte, demostrando el valor de un servicio público robusto y preparado. La EMT mantuvo los autobuses en funcionamiento, garantizando la movilidad y contribuyendo a preservar la normalidad en una jornada que habría podido ser mucho más complicada.

También ponen en valor la labor del personal sanitario y educativo, que se mantuvo al pie del cañón, asegurando la atención y adaptándose rápidamente a las condiciones excepcionales. Sin embargo, toda esta respuesta ejemplar contrasta con un hecho muy grave: la desconexión total de Tarragona Ràdio, el medio municipal que forma parte del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona (PLASEQTA) como canal oficial de información en situaciones de emergencia, denuncia ECP.

Este plan establece que la ciudadanía debe ser alertada a través de sirenas, avisos en los móviles y medios como Tarragona Ràdio. Ayer, el PLASEQTA se activó en fase de pre-alerta mientras se seguía la evolución del incidente, y Tarragona Ràdio “debería haber sido operativa para cumplir este rol crítico”. Su “inoperatividad” representó una “grave vulnerabilidad en el sistema de seguridad local”, afirman. Aunque la plantilla estuvo operativa al completo, ECP recalca que, “cuandomás se necesitaba información clara y veraz, la radio no pudo emitir”.

Además, señalan que no se trató sólo de un problema técnico. “Los trabajadores se vieron desconectados y sin los recursos necesarios, y lo más grave: la presidenta de la empresa municipal de medios no consiguió tener ningún contacto con el gerente durante la jornada“. El personal de Tarragona Ràdio afirman que el gerente estuvo presente durante buena parte de la jornada.

ECP llevará este tema al próximo Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Medios de Comunicación, para solicitar y conocer con detalle qué falló y exigiendo la aprobación de un plan de contingencia real y eficaz. “Hay que garantizar la emisión ininterrumpida con sistemas de apoyo energético, reforzar los protocolos internos, dotar al equipo de medios técnicos y humanos suficientes”, declaran.

Los morados recuerdan al gobierno de Viñuales que dispone de recursos disponibles para instalar placas fotovoltaicas en varios edificios municipales, y que aún están pendientes de ejecutar.

“Por eso proponemos reactivar este proyecto y avanzar en la transformación de EMDET en una empresa energética pública que dé a Tarragona capacidad de respuesta y de autosuficiencia ante situaciones de crisis. El apagón nos ha recordado que lo que nos protege es lo público: las personas que trabajan en ellos, los servicios municipales y la red colectiva que hemos construido entre todas. Pero esta protección debe ir acompañada de medios, liderazgo y responsabilidad. No podemos permitir que una herramienta tan estratégica como Tarragona Ràdio falle cuando más la necesita la ciudad”, afirma la coalición progresista.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Diputación impulsa el debate sobre la planificación urbana en El Camp de Tarragona

Siguiente noticia
oh-my-god-calafell

‘Oh My God’ aterriza en la playa de Calafell con una innovadora propuesta gastronómica

Noticias relacionadas