El hilo conductor de este año es la cultura democrática y se centrará en el uso de la cultura como herramienta para la mejora social durante la segunda república en comparación con su control y utilización para el adoctrinamiento durante el franquismo. Pretenden hacer una mención especial a la figura de Federico García Lorca en homenaje al 90º aniversario de su visita a Tarragona.
Se presentan unas 38 actividades que se podrán realizar desde febrero y se prolongará hasta octubre, todas relacionadas en diferentes ámbitos de la Segunda República hasta la transición. Desde la organización quieren “una programación con carácter transversal, con la voluntad de llegar a todos los públicos y responder a todas las propuestas recibidas”.
La consellera de Memoria Democrática en Tarragona, Sandra Ramos ha querido destacar que “Este programa habla del presente y habla del futuro” donde expone la preocupación real sobre el auge de los partidos de extrema derecha en todo el mundo y pretende que el programa ayude a la concienciación para la paz democrática.
“Es un programa de la ciudad para la ciudad”, afirma el jefe el Archivo Municipal Joaquim Nolla uno de los encargados que han hecho posible organizar todas las actividades presentadas, además daba importancia al trabajo transversal entre administraciones y otras entidades que también han colaborado.
De febrero a mayo – Exposición a varios centros cívicos. El Barraquismo en Tarragona, hace cincuenta años. La ciudad no reconocida y sus habitantes .
Jueves 20 de febrero – Presentación del libro Las aves cunan. La historia de la tía , de Teressa Borut.
Jueves 6 de marzo – El X Encuentro de la Red Nunca Más. 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis. Desde 2015, la Red reúne cada año a los ayuntamientos y representantes municipales que forman parte explícitamente y aquellos que tienen relación con los proyectos del Amical de Mauthausen.
Viernes 14 de marzo – Conferencia El impacto de la Guerra Civil sobre la población de Tarragona, a cargo de Ramon Arnavat y visita a los refugios antiaéreos del Ayuntamiento y del Museo Bíblico Tarraconense.
Lunes 5 de mayo – Colocación en el campo de Mauthausen de la placa en recuerdo de los tarraconenses y tarraconenses que sufrieron las barbaries de los campos de concentración nazis. Contará con participación del Ayuntamiento de Tarragona.
Mayo (fecha sin confirmar) – Colocación de los adoquines Stolpersteine en memoria de los tarraconenses y tarraconenses deportados a los campos de exterminios nazis.
Martes 9 de septiembre – Proyección y estreno del documental Roma Pura. Lorca en Tarragona (1935) con guión de Joana Zapata.
La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
Esta web utiliza cookies.