El Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado en el pleno de noviembre la ordenanza de terrazas con un amplio consenso. PSC, Esquerra, Junts, En Comú Podem y los dos consejeros no adscritos han votado a favor, el PP se ha abstenido y VOX se ha quedado solo en el no. Todos ellos, sin embargo, han valorado la capacidad de Montse Adan para “consensuar” un texto que incorpora varias aportaciones. La consellera de Comercio ha recordado que “no era fácil”, pero que su gran objetivo era encontrar el punto común. Sin embargo, avisa de que la normativa se podrá revisar al cabo de un año, para retocar las cuestiones que no hayan funcionado.
En el debate, Pep Manresa (Junts) ha destacado que sus objetivos eran unificar los horarios en toda la ciudad, alargar la temporada de verano, mantener la licencia de terrazas de manera provisional cuando hay un traspaso de local o descontar la tasa si la terraza está afectada por obras. Por su parte, Jordi Collado (ECP) ha apuntado la importancia del “descanso de los vecinos, el seguimiento y el control” en la nueva normativa.
El principal partido de la oposición, también se ha sumado al sí. “Es una norma consensuada que aporta claridad y equidad”, ha señalado el conseller Xavi Puig (ERC). El republicano ha asegurado que se avanza en garantizar el espacio en las aceras o igualar los horarios en el resto de municipios. Además, ha subrayado que el documento definitivo “es mejor” que la propuesta inicial que llevaba cualquier partido.
A pesar de la buena predisposición, el PP se ha quedado en la abstención. Su portavoz, Maria Mercè Martorell reconoce medidas como la unificación horaria, la ampliación de la temporada de verano, el régimen sancionador o la oportunidad de revisar la normativa al cabo de un año. Con todo, han decidido abstenerse por la obligatoriedad de retirar las terrazas por la noche entre otras. Finalmente, VOX critica que los toldos no puedan tener publicidad ajena al establecimiento y lamenta que “se endurezca el régimen sancionador”.
Horario de terrazas
Los jueves pasará a tener la categoría de día laborable y todos los barrios de la ciudad tendrán el mismo horario. Fuera del verano, de domingo a jueves las terrazas cerrarán a las 12.00 h de la noche y viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.00 h. Mientras que del 15 de mayo al 15 de octubre la propuesta fija la hora de cierre de viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.30 h. Media hora menos que el borrador inicial. Sin embargo, habrá algunas excepciones en el calendario. Del jueves al lunes de Carnaval, del jueves al domingo de Semana Santa y las fiestas de Navidad (del 21 de diciembre y 5 de enero) se cerrará a la 1.00 h.
Control real
La mayoría de grupos recalcan la relevancia que debe tener el régimen sancionador en esta nueva ordenanza de terrazas. “La ciudadanía nos pedía un cumplimiento. Con el régimen sancionador propio estas situaciones de impunidad cambiarán y la Guardia Urbana podrá hacer un seguimiento exhaustivo”, exponía Adan cuando presentaron la propuesta. Entre las sanciones, está incluso la revocación de la licencia de terraza si no se cumple la norma. Por otro lado, se prevé una comisión técnica y una política para hacer seguimiento y modificar las cuestiones que no funcionen.