Tarragona

Tarragona continúa instalando medidas para evitar la masificación de las palomas en la ciudad

El Ayuntamiento de Tarragona ha instalado esta semana una red preventiva para la estancia y nidificación de palomas bajo el puente de la A-7 de la carretera del cementerio. Con esta medida se pretende ir reduciendo el hábitat de las palomas y los espacios propicios que utilizan para nidificar y procrear en la ciudad, mantener la zona limpia y en condiciones, tanto para los peatones como por los vehículos estacionados.
Justo en este punto había una gran colonia de palomas de más de cien ejemplares y se han podido retirar una treintena de nidos en activo. Estos trabajos han tenido un coste de 7.429,40 €, IVA incluido.
Según la consellera de Limpieza Pública, Sonia Orts, esta es una medida nos permitirá eliminar un embrutecimiento constante de la vía pública, con el correspondiente sobrecoste por el servicio de limpieza viaria de la ciudad”, ya que a pesar de limpiarlo con la frecuencia contratada no se podía garantizar el buen estado de la vía pública, ya que se limpiaba un día y al siguiente la calle volvía a estar llena de excrementos y suciedad.
Esta medida forma parte del cambio de estrategia en la gestión del departamento de Limpieza sobre población de palomas, después de que otros mecanismos, como los sistemas de captura o los métodos de control con anticonceptivo; no han sido eficientes ni suficientes para el control de la población en el municipio. Por lo tanto, por un lado se trabaja con la instalación de estas redes preventivas también en otros puntos de la ciudad como en la fachada del Ayuntamiento o en tramos entre los módulos de la Tabacalera, entre otros.
Y por otro, como segunda medida destacada, se pretende incidir en las fuentes de alimentación de las aves y por este motivo se ha creado una comisión técnica con el Puerto de Tarragona ya que es un punto habitual de alimentación de las palomas. Para incidir en el alimento, también se realizarán campañas especiales de sensibilización para las personas que habitualmente alimentan las palomas dentro del casco urbano y para controlar también los hábitats. Con todo ello, la consellera destaca que “esperamos que los resultados de la gestión estrategia conjunta con el Puerto y las nuevas medidas del Ayuntamiento se pueda reducir a la población de palomas a límites sostenibles para la ciudad, en el sentido de que se reduzcan las molestias y la suciedad”.
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

4 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

4 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

5 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.