martes, 14 de enero de 2025
És notícia

Rubén Viñuales se posiciona con los pescadores y critica las limitaciones europeas

Foto del avatar
ruben-viñuales-confraria-pescadors

“Las nuevas limitaciones de la Comisión Europea son una decisión arbitraria y eso es lo que realmente nos preocupa más porque significa acabar de matar la pesca“. Así de contundente se ha expresado el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, durante la concentración que se ha celebrado ante la Cofradía de Pescadores, organizada por el consistorio tarraconense y la Cofradía de Pescadores, en la que ha participado el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; el presidente de la Cofradía, Esteve Ortiz; así como los portavoces del resto de grupos políticos municipales, y miembros de diversas entidades e instituciones de otras administraciones, como el Puerto de Tarragona.

En el transcurso del acto, se han expuesto los argumentos que pondrían en riesgo al sector pesquero en el caso de aplicarse la propuesta de la Comisión Europea, ya que para 2025 se propone reducir la pesca un 79% respecto a este año. También se establece una reducción complementaria del 30% de las capturas de la gamba, con un máximo de 551 toneladas para España. Tal y como explica el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Óscar Ordeig, al comisario Costas Kadis a una carta que se ha leído durante el acto celebrado en el Alfés “la propuesta supondría una actividad pesquera para la flota de arrastre de entre 20-28 días, en función del segmento de eslora, para el año 2025 y establece de facto una limitación de la actividad empresarial y laboral a un mes por año., que a nuestro entender no es compatible con el mantenimiento de la actividad pesquera”.

Y añade: “Esta situación puede derivar en el cierre de las empresas pesqueras y la huida del personal cualificado a otras actividades laborales. Además, la falta de la actividad de arrastre, que representa el 60% de la actividad económica de las cofradías de pescadores, pone en riesgo las estructuras pesqueras y los puestos de trabajo de estas corporaciones de derecho público. La actividad de la pesca del Mediterráneo es más que una actividad económica; la pesca supone el pilar de la economía azul de las comunidades pesqueras y genera una actividad económica, directa e indirecta, que en determinadas épocas del año es la principal economía local. Además, representa la cultura, la gastronomía, el paisaje y la vida en los puertos y litorales; en definitiva, nuestro territorio“.

El acto es el preludio de la huelga que este lunes y martes ha iniciado el sector pesquero para hacer sentir su queja ante estas nuevas limitaciones que quiere imponer Europa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Mercat de Nadal de Torredembarra 2024

El Mercado de Navidad de Torredembarra reúne a unas 4.000 personas

Siguiente noticia

Barcos amarrados y puertos desiertos durante la primera jornada de paros de los pescadores catalanes

Noticias relacionadas