jueves, 15 de mayo de 2025
És notícia

Oriol Grau: “Nos interesaba mostrar una cadena de mujeres que se maltratan entre ellas, siempre exigiéndose mucho”

claudia fuentes
Oriol Grau i Montse Teuler al local de Dames i Vells

El grupo de Damas y Viejos de Tarragona presenta el día 8 de marzo, por primera vez, el baile cantado de Sogra y Nora. Tendrá lugar en el paseo de Les Palmeres, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. En caso de lluvia, pasará a hacerse a la Antigua audiencia. La representación, donde participan doce actrices haciendo papeles tanto de mujeres como de hombres, recupera un texto olvidado, que gira en torno a los desentendidos entre una suegra y una nuera. Hablamos con Oriol Grau, director del baile, y Montse Teuler, la actriz que da vida a la suegra.

 

¿Qué os ha llevado a querer recuperar un texto que estaba olvidado?
Oriol Grau: Hay varios motivos. Primero, que las mujeres de ‘Damas y Viejos’ tuvieran la oportunidad de hacer de actrices. Dijimos ‘recuperamos algo de patrimonio que esté olvidado en el tiempo’, uno de ellos era el de Suegra y Nora, fechado del año 1877. Encontramos que había una chica de la Universidad Rovira i Virgili, una licenciada en filología, que había hecho su trabajo de fin de grado sobre este baile. Le pedimos que nos lo dejes, y sobre este hemos creado esta versión de 2025. La historia todavía es la misma: todo pasa dentro de una casa, hay una suegra con su marido, una nuera con su marido, criados, la vecina, el doctor, el alcalde… Todos los personajes son exactamente iguales, pero hemos cambiado la intención. En 1877 eran hombres, vestidos de mujeres, riéndose de mujeres que se pelean. Ahora todas las actrices son mujeres, y solo eso ya cambia la fuerza.

 

¿Hasta qué punto se ha respetado el texto original? ¿Qué modificaciones se han hecho?
OG: Se ha respetado muy poco. Sí hemos dejado algunas palabras, algunas expresiones que nos iban bien… Me viene a la cabeza ‘bruja rematada’, del texto original, o algunas palabras muy tarraconenses que nos gustaban. Los chistes antiguos, por ejemplo, hoy en día ya no funcionan, por eso los hemos cambiado todos, no hemos aprovechado ningún verso entero. Quedan los nombres, los nombres sí son originales. Además, era un texto machista. Hay algunos versos, como aquellos que dicen cosas como que la mujer se tiene que casar, de los que ahora nosotros hacemos burla.

 

“Ahora todas las actrices son mujeres, y solo eso ya cambia la fuerza”

 

¿Qué intención hay tras presentar el baile el día 8 de marzo, día de la mujer trabajadora?
Montse Tablero: Que servimos en bandeja muchas cosas que pasan en las casas. Más de una mujer podrá pensar en algún momento ‘caray, eso me suena’. Reivindicamos que somos fuertes y valientes, que sacamos adelante las cosas.

 

 

¿De qué trata Sogra y Nora?
OG: Pues empieza con dos criados que están en la bodega frotándose el Chartreuse de la maestra. Han terminado de trabajar, se hacen la última copita y se van a dormir. Al día siguiente cuando se levantan la maestra ya ha hecho de todo, y empieza a despertar a los criados y a rezarlos. También reza al hombre, al hijo… a todos. Ella es la que lo lleva todo, es el motor de la casa y ve que todos los demás van a remolque. Ella no sólo lleva a los niños a colegio y los buscó, sino que también se encarga de su suegra, que es por tanto la suegra de la suegra. Ella lo hace todo, como esas abuelas que no se jubilan nunca. Hemos puesto el foco en este personaje, porque en el original es malo gratuitamente, pero nosotros la justificamos, no es que sea mala, es que es la que estira el carro. Yo creo que muchas mujeres se sentirán reconocidas en esta figura y dirán ‘ostras, soy yo’.

MT: De mi edad, sobre todo.

OG: Es sátira, pero la sátira nos hace reflexionar a veces.

 

La actriz que da vida a la suegra de la suegra es una mujer de 95 años, ¿cómo ha sido trabajar con ella?
OG: Ya teníamos experiencia con ella, hizo teatro de más joven. Ella es una mujer que tiene la cabeza clara, no puede caminar, pero tiene memoria porque está acostumbrada a estudiar textos. Al día siguiente de darle el texto ya me decía “ya me lo sé”.

MT: Está estupenda, de verdad. Además es 100% tarraconense y todo el mundo la conoce.

OG: No es ninguna obra de caridad, lo hace bien. Además, nos da una cierta categoría, ¿quién saca una actriz de 95 años a escena? Nosotros, somos capaces. Nos interesaba mostrar esta cadena de mujeres que se maltratan entre ellas, siempre exigiéndose mucho, sin ver que los hombres no están haciendo nada.

“Es sátira, pero la sátira nos hace reflexionar a veces”

¿Cuánto hace que ensayaste por esta representación del día 8?
MT: Casi un año debe hacer, aunque hemos tenido algún parón, pero hemos chalado muy ensayando. Al principio lo hacíamos una vez por semana.

OG: Había gente que ya había hecho de actrices, como la Montse y todas las veteranas, pero había otros más jóvenes que no habían actuado nunca. A veces esto ha significado empezar desde el principio, con cosas como ‘no te pongas de espaldas’, ‘mira a los demás actores cuando te hablan’… pero ahora creo que está todo muy equilibrado.

MT: No se nota ninguna diferencia entre las actrices, todas estamos al nivel.

 

¿Hay ningún perfil de público en actos como este?
OG: No lo sabemos, será una incógnita. Yo pienso que será público general, hombres, mujeres, niños, personas mayores…

MT: Como Damas y Viejos.

OG: Aquí quizás acercamos a una gente que no va a ver Damas y Viejos porque es muy maravilloso, y realmente Suegra y Nora no lo es tanto. Es más ingenioso, y quizás acerca a aquellos que Damas y Viejos los hace repelús. Esperamos que haya muchas mujeres, porque va dirigido a todo el mundo pero especialmente a ellas.

 

¿Y cómo pensáis que irá a la hora de llegar al público más joven, que quizás cueste más?
OG: Creo que el humor nos hará llegar al público joven, incluso a la canalla. No dejan de ser payasas: son personajes exagerados, llaman, hacen comedia…

MT: Todos son personajes desgarrados. Damos un mensaje pero siempre de manera divertida, sin ofender a nadie nunca.

OG: O sí, porque hablamos de Vox, por ejemplo… los ultrafachas se ofenderán, pero vaya…

“Damos un mensaje pero siempre de manera divertida”

Se convertirá esto en una representación anual, como es el caso de Damas y Viejos?
OG: Esperamos que sí, que cada ocho de marzo sea la cita obligatoria. Que haya gente que diga ‘yo voy a la manifestación’ y otra que diga ‘pues yo voy a ver a Suegra y Nora’. Este baile nos tiene que enterrar, lo bueno es que se siga haciendo siempre.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Museus de Sitges

Programa especial para el 8M en los Museos de Sitges

Siguiente noticia

Muere un vecino de Senet en un accidente en el Parque Natural Posets Maladeta

Noticias relacionadas