Este jueves 10 de abril, la Comisión Informativa y de Seguimiento de Hacienda, Servicios Internos y Tecnología del Ayuntamiento de Tarragona estudiará el nuevo contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de la ciudad, que está previsto que entre en vigor este año, tras agotarse la vigencia del contrato de los últimos 4 años. Este es el trámite previo para elevar la propuesta al próximo Consejo Plenario del Ayuntamiento del día 24 de abril.
A la licitación se han presentado dos ofertas, correspondientes a Ambitec Servicios Ambientales (perteneciente al grupo Sorigué) y Urbaser y el Ayuntamiento se encuentra a punto de adjudicar a la empresa que ha recibido mejor puntuación por parte de la mesa de contratación, Ambitec Servicios Ambientales.
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, acompañado del conseller de Espacio Público, Guillermo García de Castro, han dado detalle del nuevo contrato. “Estamos muy satisfechos de la nueva licitación. Con ella ganamos en eficiencia, profesionalidad, transparencia y optimización de los resultados”.
El Adjudicación se encargará del mantenimiento, la conservación y la limpieza de los grandes parques y jardines de la ciudad, caracteriza el arbolado viario, las instalaciones de riego, las fuentes de agua potable, las fuentes ornamentales y el mobiliario urbano. “Este nuevo pliego tendrá una afectación directa en la dignificación del espacio público, patrimonio de todos y todos, sin duda uno de los hitos estratégicos de este Ayuntamiento”, ha dicho Viñuales.
El nuevo contrato prevé una serie de mejores para actuar anualmente sobre 4.000 m² de superficies arbustivas, sobre 2.000 m² de césped, mejorar hasta 3.250 metros de red de riego así como la plantación de 350 árbolescada año durante la vigencia del nuevo pliego. El nuevo texto también incluye un pla de choque previsto para los primeros 6 meses de implantación para acondicionar las jardineras de la ciudad así como todo el mobiliario urbano de los espacios verdes que han sufrido en los últimos tiempos actos de vandalismo o uso inadecuado de parte de los usuarios.
Además, una mejora sustancial del nuevo texto es que incluye un refuerzo en el mantenimiento y en la limpieza de los espacios verdes en fines de semana y festivos. Esto supone una novedad destacada respecto al anterior contrato, que sólo contemplaba el mantenimiento de los espacios de lunes a viernes.
Imagen: Juan Carlos Borrachero
El ahorro de agua, una prioridad
Sin duda una de las prioridades del nuevo redactado es el ahorro de agua a partir de la mejora de las redes de riego existentes, la sustitución de parterres con especies autóctonas con menos necesidad de agua.
Una novedad importante es la incorporación de una partida específica de 75.000 € anuales destinada a inversiones en reposición de elementos dañados y nuevas necesidades de mobiliario de parques y hasta 300.000 € en pequeñas inversiones.
Otra novedad del contrato entrante es la tecnificación y profesionalización en el mantenimiento de jardines, incorporando como un especialista en árbolcultura para hacer un seguimiento exhaustivo de los aspectos más relevantes de los árboles en la vía pública como cuestiones técnicas de estabilidad, poda o aspectos sanitarios. Otro perfil profesional que se incorpora es un especialista en control de plagas para introducir operativas de jardinería que evitar tratamientos innecesarios y minimizar así los tratamientos químicos.
El nuevo redactado también gana en eficiencia y optimización de recursos y resultados gracias a las TIC. Es que incorpora un sistema innovador de información geográfica y de gestión que permite conocer en tiempo real las incidencias en cada uno de los espacios con el fin de decidir a destinar los recursos y los esfuerzos. “A través de este sistema informático podremos tomar decisiones a partir de información real y al instante, esto también nos permitirá optimizar recursos económicos, agua, mano de obra, maquinaria y sobre todo obtener mejores resultados en definitiva hacia la ciudadano”, ha explicado el alcalde Viñuales.
Finalmente también mejorará con el nuevo contrato la comunicación con y del ciudadano, el cual tendrá al alcance una nueva aplicación donde encontrará toda la información sobre el patrimonio vegetal de la ciudad desde el nombre de los diferentes árboles que puede encontrar en la vía pública hasta conocer el detalle de los trabajos que en estos se realizan.
El nuevo contrato prevé contar con 75 trabajadores y trabajadoras entre profesionales y otros perfiles profesionales, 5 más que el contrato anterior. El nuevo redactado previsto que dos de estas personas están destinadas en exclusiva y de manera permanente al programa Pam a Pam con el fin de intensificar sus resultados. El nuevo texto contempla también fomentar la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades especiales incrementando la inclusión de un mínimo de 6 trabajadores de un centro especial de empleo respecto a los 4 del anterior contrato.
Este contrato entrará en vigor antes del verano. La vigencia será la misma que la anterior, 2 años con posibilidad de prorrogar dos más. El importe de adjudicación pasa de 3.600.000 €, a 3.985.000 €.