La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya, Mònica Sales, ha explicado que trabajarán para consolidar Cataluña y las comarcas de nuestra demarcación como el principal destino del Mediterráneo, apostando por una estrategia de desarrollo responsable y sostenible, basada en una gestión eficiente de los recursos de que disponemos, especialmente del agua, y aplicando políticas que favorezcan la descongestión de zonas saturadas, la desestacionalización y la diversificación de marcas y productos.
«La nuestra es una propuesta de valor sostenible y competitiva que priorice la calidad, y la innovación, con puestos de trabajo adecuadamente retribuidos, y en convivencia respetuosa con la ciudadanía y el entorno. En este sentido, proyectos como el Hard Rock son una oportunidad para seguir potenciando el sector turístico de la Costa Dorada, pero de manera especial para atraer aquel turismo de congresos, convenciones, centros de negocios, ocio, cultural y compras», ha explicado Sales.
La candidatura impulsará una ley de turismo y también un plan territorial de turismo que promueva el desarrollo responsable y sostenible. En cuanto al ordenamiento de las viviendas de uso turístico, Sales ha pedido que se haga con el consenso de los municipios afectados y el sector: «las leyes y los reglamentos se tienen que hacer pensando en la singularidad del país y no como si todo fuera Barcelona».
Salas también apuesta por mejorar la competitividad de nuestras comarcas como destino turístico y del propio sector, prestando especial atención en el fomento del turismo que promueven los ayuntamientos. Y ha añadido que «hay que potenciar la actividad del aeropuerto de Reus y la llegada de cruceros al Puerto de Tarragona».
Ha concluido que “se trata de ordenar, modernizar y adaptar el sector turístico de nuestro país a la nueva realidad, haciéndolo más sostenible y resiliente, para seguir siendo un modelo de éxito y de referencia internacional”.