Tarragona

El “mamotreto” es historia: casi 100% derruido y preparando la segunda fase

La plataforma de 150 metros de longitud y 12 mil toneladas de hormigón se ha esfumado en un mes y medio. El llamado “mamotreto”, que representaba una cicatriz en la playa del Miracle de Tarragona, está casi 100% derruido y está a pocos meses de transformarse en una playa más natural. La actuación se encuentra inmersa en la primera fase, donde falta retirar todos los materiales que formaban parte de esta plataforma. En paralelo, ya trabajan en la puesta en marcha de la segunda fase, que debe renaturalizar esa zona y formar un espacio dunar.

Con la estructura derribada, ahora es el momento de transportar todo este metal y hormigón a la planta de tratamiento de Calafell, donde se prevé que se pueda reaprovechar el 90% del material. Actualmente, el 25% de los escombros se han retirado ya. Este paso debería terminar aproximadamente en el mes de agosto y esperan tener el proyecto de renaturalización en el mes de septiembre. La segunda fase contempla la extracción de la estructura de hormigón que estaba a los pies del “mamotreto” y hacer de ese espacio un lugar más natural. Por ello, el conseller de Medio Ambiente, Guillermo García, señala que se tendrán que hacer unas catas para conocer la profundidad del hormigón y saber la envergadura de la actuación.

¿Y el mientras tanto?

Una de las preocupaciones del consistorio es el mientras tanto. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, confía en que el Estado pueda poner en marcha la segunda fase lo antes posible, pero pide hacer uso del espacio liberado mientras no se inicien de nuevo las obras. En este sentido, han abierto conversaciones con el Ministerio para acondicionar la zona con elementos efímeros y no tenerla cerrada hasta ejecutarse la segunda fase. Es decir, apuesta por que a partir de agosto-septiembre la explanada sea transitable y volverla a clausurar con la reactivación de las obras.

Espacio en la playa, pero no para perros

En un primer momento, estaba previsto que el 25% de la playa de El Miracle estuviera cerrada este verano. El segmento correspondía a la parte de arena que toca a las obras. Con todo, la buena ejecución del derribo ha evitado que se tenga que cerrar completamente ese espacio y sólo un perímetro muy reducido estará inhabilitado. Sin embargo, el alcalde confirma que este año no podrá haber la playa para perros, ya que no poder cerrar la zona correctamente. Tarragona, sin embargo, mantendrá el espacio para perros de la playa Llarga, que se estrenó la temporada pasada.

El alcalde también se ha referido al futuro aparcamiento en la zona. Aunque no habrá el mismo número de plazas que antes, sí que se prevé poder estacionar un espacio adyacente al vial.

La renaturalización de la playa de El Miracle se encuentra encuadrada en el proyecto GreenBelt26, con una financiación de 4,2 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

El antiguo Cine Romero acoge un taller de crianza para hombres

Cada vez son más los hombres que quieren responsabilizarse de la crianza de los hijos y disfrutar de la paternidad.…

8 mins fa

El Caribe Aquatic Park afronta una nueva temporada con más de 15 atracciones

Comienza la cuenta atrás para dar la bienvenida al verano como es debido: el sábado 24 de mayo reabre Caribe…

11 mins fa

Festival Bajo la Palmera 2025: 27 días de espectáculos con artistas como Suu, Juls o Alérgicas en el Polen

El Festival bajo la Palmera celebra su 15 aniversario con una programación ampliada y llena de novedades que se extenderán…

19 mins fa

El Teatro Tarragona acogerá la 35ª edición de los Premios Literarios

Con motivo de la próxima gala de los Premios Literarios Ciudad de Tarragona 2024-2025 el sábado 7 de junio a…

24 mins fa

El proyecto RUMIAR pondrá en valor los productos de las Montañas de Prades

El proyecto RUMIAR, que trabaja para crear un mosaico agroforestal en las Montañas de Prades fomentando la ganadería extensiva y…

25 mins fa

Detienen a cuatro miembros de una banda criminal que robaron 14.000€ a un club de Igualada

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres de 29, 33, 39 y 45 años con antecedentes, como presuntos autores…

28 mins fa

Esta web utiliza cookies.