Alt Camp / Conca

El proyecto RUMIAR pondrá en valor los productos de las Montañas de Prades

El proyecto RUMIAR, que trabaja para crear un mosaico agroforestal en las Montañas de Prades fomentando la ganadería extensiva y preservándolo de los grandes incendios forestales, organiza la jornada “Los productos del mosaico agroforestal de las Montañas de Prades”. La jornada se dirige a técnicos municipales, propietarios forestales y entidades agrícolas y ganaderas del entorno de este espacio natural, aunque está abierto también al público general. Tendrá lugar en el Centro Cívico de Prades el próximo 29 de mayo, entre las 10.00 y las 18.00 horas.

La jornada, que inaugurará la diputada delegada de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, Carme Ferrer, incluye diferentes ponencias y una mesa redonda final. Se tratarán temas como el pino piñonero, el cultivo de la trufa, la miel y sus subproductos o la ganadería. Además, aprovechando la celebración de esta jornada, se ha organizado un taller de educación ambiental, “El bosque mediterráneo, el fuego y tú”, sobre la prevención de incendios dirigida a familias y alumnos de la escuela Serra de Prades, de Prades.

Las personas interesadas en participar de la jornada deben confirmar su asistencia con un correo electrónico a coordinaciorumiar@dipta.cat .

El proyecto RUMIAR

El proyecto “El Mosaico Agroforestal en el espacio natural de las Montañas de Prades: Resiliencia ante los grandes incendios y oportunidad para la bioeconomía local (RUMIAR)” tiene el objetivo de crear un mosaico agroforestal en este espacio protegido y de alto valor paisajístico, fomentando la ganadería extensiva para preservarlo grandes incendios forestales. Con un presupuesto de 1,9 millones de euros, el proyecto está coordinado por la Diputación de Tarragona y se desarrolla conjuntamente con el Centro de la Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), la Federación Catalana de Asociaciones de Propietarios y Propietarias Forestales (BOSCAT), la Fundación Pau Costa y el Centro de Iniciativas Conca de Barber. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Una cadena anuncia la apertura de un nuevo hipermercado de unos 4.000 metros cuadrados en Reus

Reus se ha convertido estos últimos años en un polo de atracción por diferentes sectores económicos y tras el buen…

7 mins fa

Abogados Cristianos, contra el Ayuntamiento de Barcelona por informar sobre el aborto

La asociación Abogados Cristianos ha presentado un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Barcelona por la difusión de un…

9 mins fa

El Consejo de la Infancia del Plenario conciencia Lleida sobre la importancia de una actitud cívica para mantener limpias plazas y calles

El Consejo de la Infancia ha grabado, durante este curso escolar, un spot publicitario para concienciar a la ciudadanía sobre…

18 mins fa

Estudiantes de la UAB acampan para pedir que se rompan los vínculos con Israel

Un centenar de estudiantes ha pasado la primera noche acampado en torno al Claustro de la Universidad Autónoma de Barcelona…

20 mins fa

OPERACIÓN KANPAI | 30 multirreincidentes detenidos en El Baix Llobregat

El operativo policial 'Kanpai' desplegado este miércoles por la tarde en L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Esplugues se ha cerrado…

22 mins fa

La participación telemática en los proyectos del Imaginem Lleida finaliza el 25 de mayo

La participación telemática para aportar propuestas e ideas a los proyectos que están en marcha en el Imaginem Lleida acaba…

23 mins fa

Esta web utiliza cookies.